Mundo Gremial

26 mayo, 2016

Una de las empresas que acordó con Macri no despedir anunció 70 despidos

Alpargatas llevará a cabo 70 despidos en Tucumán. Además impulsará suspensiones en La Pampa y planes de retiros voluntarios en San Luis y Catamarca. Esta fue una de las compañías que había firmado el acta acuerdo con el presidente Mauricio Macri para mantener por 90 días las “plantillas de trabajo”.

Alpargatas llevará a cabo 70 despidos en Tucumán. Además, impulsará suspensiones en La Pampa y planes de retiros voluntarios en San Luis y Catamarca. Esta fue una de las compañías que había firmado el acta acuerdo con el presidente Mauricio Macri para mantener por 90 días las “plantillas de trabajo”.

La información fue dada a conocer por Luis Salado, apoderado de la delegación de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Tucumán. “Si bien se trata de vencimientos de contratos, no se había pensado en prescindir de ese personal”, dijo. Tras enumerar las medidas llevadas a cabo en otras provincias como las 450 suspensiones en La Pampa, el representante de la AOT subrayó que “para Tucumán se anunciaron 70 despidos» lo que implica que «70 familias que se quedan sin ingresos”.

Según el portal especializado Infogremiales, Salado cuestionó también que la empresa no haya ingresado al Programa de Recuperación Productiva (Repro). Cabe recordar que el Repro es, de acuerdo al Ministerio de Trabajo, un plan que brinda “a los trabajadores de las empresas adheridas una suma fija mensual remunerativa hasta el monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil actualizado a la fecha de otorgamiento, y por un plazo de hasta 12 meses, que está destinado a completar el sueldo de su categoría laboral, mediante el pago directo por Anses”.

Las compañías pueden ser beneficiarias de este programa si acreditan «la situación de crisis que atraviesan, estipulando las acciones que piensan desarrollar para su recuperación y comprometerse a no despedir personal y a mantener la nómina total de trabajadores”.

Por su parte el secretario adjunto de la AOT, José Listo, denunció que «los mismos empresarios que firmaron el acuerdo con el gobierno por el empleo, anunciaron un día después suspensiones y posibles cesantías». «Con esta medida queda en claro que no quieren absorber nada y quieren que el ajuste pase exclusivamente por los trabajadores», añadió.

Cabe destacar que según datos de la Fundación Pro Tejer, en los cinco meses que van del año la actividad textil cayó un 25%. Esta reducción se debe, según la Fundación, a la caída del consumo provocada por la erosión del poder adquisitivo y la entrada de productos extranjeros.

El breve documento que incumplió Alpargatas

Firmado a principios de mayo como un intento de frenar la aprobación de la Ley Antidespidos, el acta acuerdo de Macri con los empresarios era un breve texto que sostenía:

“Ante el momento de cambio positivo que está viviendo la Argentina y de transición económica que genera dificultades de corto plazo en los argentinos, nosotros como empresarios, en nuestro rol de generadores de empleo y producción queremos comprometernos a:

– No reducir nuestros planteles de empleados durante al menos los próximos 90 días.

– Generar planes de inversión para proveer más puestos de trabajo.

– Trabajar junto al gobierno nacional y a los sindicatos en una agenda de desarrollo y de mejora de calidad del empleo en el país, sector por sector.

– Creemos que las medidas que está tomando el Gobierno Nacional son las adecuadas para alentar la creación de nuevos puestos de trabajo.

– Por el contrario, consideramos que la ley antidespidos que tiene media sanción en el Congreso introduce un cepo que dificultará las nuevas inversiones y generará el efecto contrario al que dicen buscar”.

Habiendo pasado menos de un mes del acuerdo, Alpargatas decidió ignorar su compromiso y aprovechar el veto a la ley antidespidos del presidente Macri.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas