10 mayo, 2016
Dilma Rousseff: “El impeachment en Brasil es ilegal y usurpador”
El tratamiento del juicio político a la presidenta Dilma Rousseff este miércoles sigue en pie. Movimientos sociales y políticos agrupados en el Frente Brasil Popular protagonizan una jornada de protesta con cortes de ruta en todo Brasil contra el golpe institucional.

Luego de idas y venidas, donde el presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhão, dio por anulada la sesión del 17 de abril y, después de que el Senado lo rechazara, se desdijo la mañana de este martes, el tratamiento del juicio político a la presidenta Dilma Rousseff este miércoles sigue en pie. Movimientos sociales y políticos agrupados en el Frente Brasil Popular protagonizan una jornada de protesta con cortes de ruta en todo Brasil contra el golpe institucional.
«Voy a luchar porque el pueblo brasileño merece respeto, consideración y la democracia que hemos logrado con tanto esfuerzo, nuestro gobierno sin dudas está del lado correcto de la historia y el tiempo juzgará a los líderes del golpe y los promotores del juicio», aseguró Dilma en la inauguración de una nueva terminal de pasajeros en el aeropuerto de Goiania, capital del estado de Goiás, en la región Centro-Oeste del país.
En sus críticas al destituido presidente de Diputados, Eduardo Cunha y al vicepresidente Michel Temer, Dilma afirmó que existió un «chantaje» y que luchará «con todos los instrumentos democráticos y legales para impedir la interrupción usurpadora de mi mandato». A su vez, indicó que quienes hoy están llevado a cabo el golpe contra su presidencia son «traidores y personas que no tienen condiciones de representar a Brasil y ser electos». «La historia también juzgará a los golpistas y usurpadores», remató.
En las calles
Diversas acciones y movilizaciones organizadas por el Frente Brasil Popular y el Frente Pueblo Sin Miedo se están llevando a cabo desde las 6 de la mañana de este martes, en lo que ha dado por denominarse el Día Nacional de Lucha en Defensa de la Democracia y contra el Golpe. Cortes de rutas se vieron en por lo menos once estados y las centrales sindicales pararán a lo largo del día.
El objetivo es promover «muchos actos en defensa de la democracia, contra el golpe y el retroceso en derechos», según Raimundo Bonfim, coordinador general de la Central de Movimientos Populares (CMP).
En Argentina y otros países habrá acciones de solidaridad. En el obelisco, este miércoles a las 17, organizaciones integrantes del ALBA de los Movimientos Sociales concentrarán para expresar su rechazo al golpe y al avance de la derecha en la región.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.