Nacionales

5 mayo, 2016

Rodríguez Larreta: «No tenemos ninguna patota»

El jefe de Gobierno porteño se desligó de los hechos de violencia del miércoles por la noche en la sesión del Consejo Consultivo de la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires donde se discutía la venta de terrenos públicos.

El jefe de Gobierno porteño se desligó del ataque de la patota del miércoles por la noche en la sesión del Consejo Consultivo de la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires donde se discutía la venta de terrenos públicos.

«Hay acusaciones de todos contra todos, todo tipo de hipótesis, no tenemos ninguna patota de ningún tipo. Hay gente que no estaba de acuerdo en un proyecto y terminaron así, una barbaridad», afirmó Horacio Rodríguez Larreta en Radio 10. «La Justicia tiene que investigar. Había gente, testigos, no debe ser tan difícil», agregó y explicó que le pidió al ministerio de Seguridad de la Ciudad «que investigue a fondo».

Desde la agrupación «Boca es pueblo», a la que pertenece uno de los dos heridos en el ataque del miércoles, aseguraron a Notas que la patota era del PRO y que además el gobierno porteño tiene responsabilidad en los hechos de violencia porque «liberó la zona». «El Consejo Consultivo es una organización del Estado, un edificio público y no había policía ni ningún tipo de control”, afirmó Hernán Aisenberg, uno de los integrantes.

El negocio de Boca con el gobierno de la Ciudad

32 mil hectáreas componen el territorio de «Casa Amarilla» que el club Boca Juniors intenta comprarle al Estado porteño. «Los objetivos de dicho plan son muy precisos: se trata de revalorizar la zona de Casa Amarilla, mejorar el espacio público, desarrollar la infraestructura urbana, ampliar el circuito turístico, incentivar la actividad comercial de la zona y llevar adelante el Programa de Equipamiento Boca Social», dijeron desde el Club este jueves. Pero Daniel Angelici ganó las elecciones con la propuesta de construir un nuevo estadio en esos terrenos.angelici macri

Los vecinos se oponen y aseguran se trata de un negociado «de 400 millones de dólares que se van a repartir entre los dirigentes de Boca, los funcionarios de la ciudad, las empresas que vayan a participar de la construcción y todo lo que implica un nuevo estadio», como dijo Ariel, de Boca es Pueblo a Notas en enero. «Necesitan cuatro manzanas de las cuales dos ya son de Boca y las otras dos pertenecen al complejo lindero a Casa Amarilla donde hoy hay unos potreros donde los pibes juegan a la pelota, tres murgas ensayan ahí y se usan para distintas actividades del barrio», explicó. Y sumó que esas manzanas, por decreto del año 2010, están destinadas a función pública que son salud, educación y seguridad. «Hoy se les da esta utilización informal pero está proyectado que se construyan viviendas sociales teniendo en cuenta la problemática habitacional que hay en La Boca».

«La Ciudad y Boca están dirigidas por el PRO. Son dos instituciones -una el Estado de la ciudad y otra una asociación civil- conducidas por el mismo partido político. Entonces el proyecto del Estadio-Shopping es de Angelici, es de Boca, pero en algún punto también es de la Ciudad y del PRO», argumentaba Ariel.

«Es insólito, en una reunión de vecinos, se discutía un proyecto y que termine como terminó. Es una vergüenza, una barbaridad», decía Rodríguez Larreta intentando despegarse de las acusaciones que distintas organizaciones hicieron sobre la vinculación de su fuerza política con los hechos de violencia del miércoles.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas