Nacionales

28 abril, 2016

Comienza juicio oral a Milagro Sala

Este jueves 28 de abril se dará comienzo al Juicio oral y público a la dirigente social y diputada del Parlasur Milagro Sala. El juicio no versará sobre los delitos por las que la referente popular fue encarcelada sino sobre una causa en la que se la acusa de haber participado de un escrache al actual gobernador jujeño y entonces senador, Gerardo Morales.

Este jueves 28 de abril se dará comienzo al Juicio oral y público a la dirigente social y diputada del Parlasur Milagro Sala. El juicio no versará sobre los delitos por las que la referente popular fue encarcelada sino sobre una causa en la que se la acusa de haber participado de un escrache al actual gobernador jujeño y entonces senador, Gerardo Morales.

Un breve repaso

El 16 de enero de este año, Milagro Sala fue encarcelada. En aquel momento, las causas de la detención alegadas por la justicia provincial de Jujuy fueron las de “instigación a cometer ilícito” y “tumultos”, en relación a un acampe que la organización que lidera -la Tupac Amaru- junto a otros movimientos sostuvieron por 51 días (desde diciembre del 2015 a febrero del 2016) en la plaza Belgrano de la capital jujeña. El acampe tenía como objetivo defender las conquistas logradas por las cooperativas de trabajo jujeñas frente a las medidas del gobernador radical Gerardo Morales, tendientes a empobrecerlas y debilitarlas.

Sala también se encontraba procesada por la justicia federal -aunque sin orden de detención- en relación a su presunta participación en un escrache realizado al entonces senador Gerardo Morales y al presidente de la Auditoría General de la Nación, Leonardo Despouy, durante un acto en la provincia de Jujuy en el año 2009.

En resumen: los primeros “delitos“ de los que se acusa a Milagro Sala están relacionados a la protesta y la expresión, legítimos derechos garantizados por la ley argentina.

Después de la detención de la dirigente social Morales sumó una denuncia en la que la acusa de asociación ilícita con funcionarios del gobierno anterior.

Sala carga además con otra acusación por la que enfrentará otro juicio oral: presuntas amenazas a los agentes de una comisaría. En ella se afirma que la entonces diputada provincial increpó a dos oficiales de la seccional 56 de San Salvador de Jujuy, instigándolos a que devolviesen pendas de vestir que habían secuestrado en un operativo policial en octubre del 2014, bajo la amenaza telefónica de ponerles una bomba.

Voces de defensa

Varios organismos de derechos humanos como el Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional y la organización de Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios sociales (Andhes) se han manifestado en contra de la detención de la dirigente por considerarla ilegítima e ilegal (como diputada del Parlasur, Milagro Sala tiene fueros) y han logrado que la Organización de Naciones Unidas (ONU) también se pronunciase en este sentido.

En esta misma línea, el parlamento europeo envió en enero una carta al presidente Mauricio Macri señalando que la detención de Sala constituía una grosera violación al derecho de libertad de expresión.

También la Procuraduría contra la Violencia Institucional (Procuvin), presentó una denuncia considerando ilegal la detención de la Milagro Sala y exigiendo su libertad inmediata.

Además, numerosas formas de organización popular se manifestaron pidiendo por la libertad de la referente en cortes de ruta, acampes y movilizaciones.

El juicio

Este jueves 28 de abril, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Jujuy dará inicio al juicio oral y público a Milagro Sala por el escrache realizado a Gerardo Morales. No por ninguna las causas por las que se encuentra hace más de cien días presa con dudosa legalidad, habiendo pasado por una comisaría y estando actualmente en el penal de mujeres de Alto Comedero de la provincia de Jujuy.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas