27 abril, 2016
Federico Pinedo: «La primera obsesión de este gobierno es generar empleos»
El senador del PRO, Federico Pinedo, cuestionó el impulso en ambas cámaras del Congreso por parte de la oposición de leyes «anti despidos» y aseguró que las mismas impedirán la generación de nuevos puestos de trabajo.

El senador del PRO, Federico Pinedo, cuestionó el impulso en ambas cámaras del Congreso por parte de la oposición de leyes «anti despidos» y aseguró que las mismas impedirán la generación de nuevos puestos de trabajo.
Para el dirigente durante los últimos meses «hubo una caída del empleo muy circunstancial» que «estuvo fundamentada en la construcción de obra pública, porque el gobierno anterior dejó de pagar 14 mil millones de pesos».
«Eso motivó que fueran despedidas 50 dijo personas», dijo y añadió que «además, hubo despidos en las autopartistas porque la exportación a Brasil cayó un 40%».
Pinedo subrayó que «la primera obsesión de este gobierno es generar empleos». Y al ser consultado sobre los proyectos que buscan prohibir los despidos respondió: «Dudo que este mecanismo vaya a generar trabajo».
Para el senador «esto se va a revertir cuando se ponga en funcionamiento la obra pública» y pronosticó que «en los próximos días va a haber un acuerdo entre el gobierno nacional y los contratistas para acordar los mecanismos de actualización de la deuda».
«Hoy se están pagando los anticipos de obra en 60 días promedio, cuando el gobierno anterior lo hacía en ocho meses. Salvo en el caso de Lázaro Báez a quien se los pagaban en cero meses», concluyó con ironía.
Por su parte el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, coincidió el legislador al afirmar que de ser aprobado alguno de estos proyectos de ley van a «entorpecer propuestas de inversión».
«Todas las medidas que apunten a crear empleo, sobre todo el empleo que genera riqueza y que paga buenos salarios, va a ser apoyada; entendemos que las medidas que se están discutiendo en el Congreso no van en este sentido, sino todo lo contrario”, dijo.
Asimismo expresó: “Compartimos una preocupación común con los gobernadores y los intendentes para cumplir con nuestro principal objetivo de gobierno que es la disminución de la pobreza; para eso no hay una solución alternativa a la de generar trabajo, que es la obsesión del presidente y su equipo de gobierno».
En este sentido el ministro llamó al «compromiso de todos» para «cuidar el trabajo de cada uno de los argentinos» hasta que «comiencen a desarrollarse los nuevos procesos de inversión».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.