Derechos Humanos

25 abril, 2016

Cinco penitenciarios acusados de torturar un detenido en la cárcel de Ezeiza

La denuncia presentada ante el juez federal Alberto Santa Marina es por torturas. El joven dice que fue golpeado y abusado sexualmente por agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Las lesiones fueron corroboradas por médicos forenses pero los acusados siguen en actividad.

La denuncia presentada ante el juez federal Alberto Santa Marina es por torturas. El joven dice que fue golpeado y abusado sexualmente por agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Las lesiones fueron corroboradas por médicos forenses pero los acusados siguen en actividad.

El joven que hace la denuncia contó que estaba en una celda de alojamiento transitorio conocido como la “leonera” cuando un grupo de entre seis y siete penitenciarios lo golpearon brutalmente y lo abusaron. Después fue trasladado a una celda de castigo conocida como “buzón”.

Santa Marina indicó al director de la cárcel de Ezeiza en un escrito que «notifique en forma estrictamente personal a los agentes penitenciarios» para que se presenten a declarar «bajo apercibimiento, en caso de inasistencia injustificada, de ordenar sus inmediatas detenciones».

La página de información de la Procuraduría General de la Nación informó que, pese a la gravedad de la acusación, el juez rechazó el pedido del fiscal federal, Sergio Mola, de ordenar la prisión preventiva, argumentando que “no se advierte en el sumario la existencia de elemento alguno para estimar fundadamente la posible fuga o entorpecimiento de la investigación».

El Código Penal prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión para el delito de torturas, además de la inhabilitación absoluta y perpetua al funcionario público que impusiera cualquier clase de tormento a personas detenidas.

Los hechos ocurrieron el 24 de agosto del 2014 en la Unidad Residencial IV del Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza. Más tarde, cuando los agentes del SPF supieron que el joven había contado ante la Justicia lo que había pasado, lo hostigaron para que retirara la denuncia y entorpecieron las visitas de su pareja a la cárcel.

Los cinco acusados, entre ellos un jefe de turno y un inspector de turno, no fueron apartados de sus funciones.

También en Devoto

En la investigación también colaboró con el fiscal Mola, la Procuraduría Contra la Violencia Institucional (Procuvin), a cargo de Miguel Palazzani. Ese mismo organismo había denunciado “condiciones inhumanas” en la cárcel de Devoto apenas unos días antes.

La Procuvin recibió una denuncia desde el Módulo 3 de ese complejo, advirtiendo sobre una represión que habría dejado varios detenidos con lesiones el viernes 15 de abril. El organismo realizó una inspección el sábado 16, lo que permitió tomar testimonio a varias víctimas, donde se estableció que unos 60 miembros del grupo de requisa del SPF entró al Pabellón N° 11 tirando gas pimienta, disparando balas de goma y golpeando a los detenidos con palos. El saldo fue de 18 personas heridas.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas