Economía

21 abril, 2016

Se perdieron cuatro millones de toneladas de soja por las inundaciones

El presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, declaró que el sector sufrirá una pérdida de entre 1200 y 1300 millones de dólares debido a las inundaciones producidas en la región del Litoral. Cuatro millones de toneladas de soja no podrán ser cosechadas.

El presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, declaró que el sector sufrirá una pérdida de entre 1200 y 1300 millones de dólares debido a las inundaciones producidas en la región del Litoral. Cuatro millones de toneladas de soja no podrán ser cosechadas.

«El miércoles estuve en Paraná, Entre Ríos, en un comité de crisis y las pérdidas son cuantiosas», afirmó el dirigente y añadió: «Se está hablando de seis mil millones de pesos solamente en tres cultivos en la provincia. El tema es gravísimo».

En diálogo con Radio Belgrano, el titular de la histórica organización que nuclea a los grandes ruralistas, explicó en relación a las lluvias e inundaciones que «según los organismos mundiales de meteorología, según las Naciones Unidas, esto viene a quedarse, a partir del calentamiento global, estos eventos van a ser cada vez más seguidos y más intensos».

Al respecto amplió señalando que fenómenos climatológicos como El Niño y La Niña «vienen desde siempre pero el calentamiento global va a ser más intenso».

«Lamentablemente en los 10, 12 últimos años no se hicieron las obras de infraestructura para mitigar los efectos de estos eventos», añadió.

A principios de esta semana Etchevehere había señalado las buenas expectativas del «campo» a partir de la llegada de Mauricio Macri a la presidencia. En diálogo con Radio 10 había afirmado que «a partir de lo que dijo el presidente el 14 de diciembre sobre la eliminación de las retenciones, generó gran confianza entre los productores».

Asimismo negó que su sector este presionando para una nueva devaluación y explicó: «Lo que siempre pedimos internamente es estar en las mismas condiciones que el resto de la economía y tener la competitividad necesaria para toda esa cantidad de alimentos que viene a final de este año y principio del que viene, poder colocarla en los mercados».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas