Mundo Gremial

21 abril, 2016

Paro bancario por 48 horas

Este jueves la Asociación Bancaria continúa su plan de lucha por la reincorporación de los trabajadores despedidos en el Banco Central y Provincia, así como también por una mejor oferta paritaria. La medida de fuerza durará jueves y viernes provocando que no haya bancos hasta el lunes próximo.

Este jueves la Asociación Bancaria continúa su plan de lucha por la reincorporación de los trabajadores despedidos en el Banco Central y Provincia, así como también por una mejor oferta paritaria. La medida de fuerza durará jueves y viernes provocando que no haya bancos hasta el lunes próximo.

“Convocamos a una huelga para pedir que se reincorporen a todos los compañeros que fueron despedidos y estigmatizados como ñoquis en el Banco Central por la gestión de (Federico) Sturzenegger”, declaró el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe.

Por su parte, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, afirmó mediante un comunicado que «hechos todos los esfuerzos de diálogo el secretariado general nacional de la Asociación Bancaria ratifica el paro de 48 horas previsto para jueves 21 y viernes 22 de abril».

Asimismo subrayó que seguirán haciendo protestas escalonadas: «Esa es nuestra firme decisión en tanto no exista una respuesta positiva a nuestro reclamo de reincorporación de los despedidos y una propuesta satisfactoria de acuerdo salarial».

En ese sentido, la semana pasada luego del paro de 24 horas realizado el jueves, Palazzo declaró: «Vamos a intensificar las medidas, porque no vamos a bajar nuestros reclamos y vamos a parar todas las veces y los días que sean necesarios”.

“Si ellos [por las cámaras empresarias] quieren pelear vamos a hacerlo todas las veces que quieran y en el terreno que quieran, porque, reitero, nosotros no vamos a bajar los brazos hasta lograr el objetivo: que los trabajadores sean reincorporados y que a su vez tengamos el acuerdo salarial que nos merecemos”, añadió.

El conflicto, tiene dos aristas. Por un lado la negociación paritaria que luego de varias reuniones no ha logrado avanzar. Desde el sindicato exigen un incremento salarial superior al 30%. Por otra parte, reclaman la reincorporación de 47 trabajadores despedidos en el Banco Central y otros seis en el Provincia.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas