Economía

20 abril, 2016

«La oferta ganadera se va a recuperar en 2017 o 2018»

El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), Ulises Forte, analizó el complicado escenario en el que se encuentra el sector en la Argentina y los problemas derivados de las fuertes lluvias en el Litoral y la región pampeana.

El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), Ulises Forte, analizó el complicado escenario en el que se encuentra el sector en la Argentina y los problemas derivados de las fuertes lluvias en el Litoral y la región pampeana.

Forte señaló en diálogo con Radio 10 que las precipitaciones que se dieron durante la mayor parte de abril «complican» la producción debido a que «la zona que está inundada es un área importante para la ganadería».

En ese sentido se «retrasa la salida del ganado de los campos» hacia los mercados de hacienda, para luego pasar a los frigoríficos y finalmente llegar a los mostradores de las carnicerías.

«Se está viviendo una época de escasez de oferta, y encima lo poco que hay no se puede sacar de los campos», explicó el titular del Ipcva y afirmó que «es obvio que esto influye negativamente en los precios de la carne al público».

El productor, que también es miembro de la Federación Agraria Argentina (FAA), indicó que «de noviembre a diciembre (del año pasado) hubo un aumento importante de la carne» pero que «desde ese momento a la fecha hubo una baja de 3%, lo cual obviamente que no es significativo, porque estamos hablando de que si un kilo de un corte de carne valía $100, ahora vale $97».

Según datos del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) el incremento del precio de la carne se ubicó por encima de 50% desde la victoria de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de noviembre pasado.

Asimismo, la oferta ganadera cayó en el primer trimestre de 2016 un 5,7% interanual de acuerdo a los datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra). Esto quiere decir que se ofertaron 640 mil toneladas de res con hueso.

Consultado sobre este tema, Forte indicó que la oferta «se va a recuperar a partir de 2017 o 2018». No obstante consideró que «el proceso devaluatorio (de diciembre último) influyó en mínima escala», en este sentido.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas