Nacionales

19 abril, 2016

Cristina reunió a los jefes comunales bonaerenses

En su tercera intervención política en menos de una semana, el lunes por la tarde la ex presidenta mantuvo una reunión con intendentes del Frente para la Victoria donde debatieron las medidas impulsadas por el Gobierno actual, distintas temáticas que atraviesan los bonaerenses y realizaron críticas a la lista de Unidad del PJ Nacional.

En su tercera intervención política en menos de una semana, el lunes por la tarde la ex presidenta mantuvo una reunión con intendentes del Frente para la Victoria donde debatieron las medidas impulsadas por el Gobierno actual, distintas temáticas que atraviesan los bonaerenses y realizaron críticas a la lista de Unidad del PJ Nacional. Del encuentro, realizado en el flamante Instituto Patria de la Ciudad de Buenos Aires, algunos intendentes peronistas decidieron no asistir por pensarse ya fuera del Frente Para la Victoria (FPV) y por cuestiones de agenda, según declararon.

Luego de su reaparición en el 13A, en un multitudinario acto fuera de Comodoro PY donde llamó a la conformación de un Frente Ciudadano, la ex mandataria se reunió con diputados del bloque FPV, en la búsqueda de un reagrupamiento. A esa reunión asistieron 71 de los 79 diputados del bloque y otros dirigentes kirchneristas. El lunes fue el turno de los intendentes del Frente para la Victoria bonaerense.

Según trascendió Cristina enfatizó, entre otros temas, sobre la lista de Unidad del PJ Nacional que tiene como candidato a presidente al sanjuanino José Luis Gioja y como vice a Daniel Scioli, y donde no abundan referentes del arco político de La Cámpora. «Se están peleando por los cargos y por el PJ y cuando la gente vea eso va a elegir a otros dirigentes. Dejemosnos de joder con el PJ, ya va a haber tiempo, ahora no es momento», aseguró.

Entre los intendentes que asistieron, y que pertenecen a municipios más grandes, se destacan Verónica Maggario (La Matanza), Patricio Mussi (Berazategui), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gustavo Walker (Pilar), Gustavo Menéndez (Merlo) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), entre otros.

Los grandes ausentes sin lugar a dudas fueron Mario Ishii (José C. Paz) que se excusó por “cuestiones de agenda” y Alejandro Granados (Ezeiza) quien afirmó que se considera peronista, pero ya no dentro del armado FPV. Tampoco se hicieron presentes sus pares Gabriel Katopodis (General San Martín), Ricardo Alessandro (Salto) y Hernán Bertellys (Azul) y el intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, quién tuvo la gentileza de mandar a su secretario de de Infraestructura y Obras Públicas.

Lo que varios intendentes destacaron fue que la reunión fue “muy útil” y sirvió para saber dónde se encontraba cada uno parado en relación a la figura de Cristina Fernández y la situación con el PJ Nacional que no insinúa tener relaciones políticas a la brevedad con la ex presidenta.

Al finalizar, Cristina salió al balcón del Instituto Patria para saludar a los militantes que se acercaron al lugar, luego de estar esperando bajo la lluvia. Tres actos políticos en menos de una semana, con promesas de un nuevo Frente Ciudadano más amplio que el PJ. De la multitud en Comodoro PY, pasando por Diputados, para terminar con intendentes bonaerenses.

Además de los mencionados, participaron de la reunión Santiago Magiotti (Navarro), Julio Marini (Benito Juárez), Francisco Echarren (Castelli), Gustavo Walker (Pila), Hernán Rellinqueo (25 de mayo), Juan Zavaleta (Hurlingham) y Néstor Álvarez (Guamini).

También ingresaron Germán Lago (Alberti), Juan Gasparini (Roque Pérez), Juan Pablo de Jesús (La Costa), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Marcos Fernández (Monte Hermoso), Eduardo «Bali» Bucca (Bolívar), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Pereyra (Florencio Varela), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Francisco «Paco» Durañona (San Antonio de Areco), Ariel Sujarchuk (Escobar), Ricardo Casi (Colón), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Pablo Zurro (Pehuajó), Marisa Fassi (Cañuelas), Juan Ustarroz (Mercedes), Walter Festa (Moreno), Osvaldo Cáffaro (Zarate), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Alexis Guerrera (Gral. Pinto), Mauro Poletti (Ramallo), Ricardo Curuchet (Marcos Paz), Jorge Cortes (Hipólito Yrigoyen), Marcos Fernández (Monte Hermoso), Fernándo Gray (Esteban Echeverría), Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem), Hugo Corvatta (Saavedra), Alfredo Fisher (Laprida), Mario Secco (Ensenada) y Alejandro Acerbo (Daireaux).

Germán Hernández, desde La Plata – @GermanHdez5

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas