12 abril, 2016
Denuncian casos masivos de gastroenteritis en Berazategui
A través de las redes sociales los habitantes del partido bonaerense de Berazategui dieron a conocer la noticia de que en el municipio se registraron una gran cantidad de casos de gastroenteritis en los últimos días. Incluso una niña de cuatro años falleció víctima de esta afección.
A través de las redes sociales los habitantes del partido bonaerense de Berazategui dieron a conocer la noticia de que en el municipio se registraron una gran cantidad de casos de gastroenteritis en los últimos días. Incluso una niña de cuatro años falleció víctima de esta afección.
Según el Periódico El Progreso, son más de 200 casos y «tan solo en el Hospital Evita Pueblo fueron atendidos 95 menores y más de 70 adultos, entre ellos una menor de 4 años que falleció». La niña se llamaba Belén González y perdió la vida mientras era trasladada desde la Unidad Sanitaria N° 1 Dr Javier Sabatto hacia el mencionado hospital.
La presunción de las y los vecinos del distrito es que esta enfermedad está relacionada con algún tipo de contaminación en el agua corriente que llega a los hogares. En ese sentido esta planteada la posibilidad de que debido a la falta de caudal las aguas cloacales hayan ingresado en la red de suministro de agua corriente.
Más allá de estas especulaciones, la exigencia principal es que tanto el Municipio como el gobierno provincial den una respuesta ante estos hechos para garantizar la salud de la población.
Desde el Movimiento Popular Patria Grande, denunciaron este lunes por la mañana que «ninguna autoridad de Salud Pública, Educativa, o el Intendente de Berazategui Patricio Mussi (FPV), ni la gobernadora Maria Eugenia Vidal (PRO-Cambiemos) de la Provincia emitieron comentario alguno, vulnerando no sólo el derecho de la población a la información sino también eludiendo su responsabilidad como autoridades del Estado».
Por otra parte señalaron que los casos provienen tanto de la zona céntrica de Berazategui como de las localidades y barrios de Ranelagh, Hudson, Villa Olivero, y zonas aledañas al partido de Quilmes.
«Exigimos al intendente Mussi y la gobernadora Vidal en que den una respuesta inmediata a la comunidad. Deben aclarar a la población cuales son los riesgos que estamos corriendo, asumir la emergencia sanitaria que estamos viviendo y proveer ayuda médica de emergencia adecuada a la situación de brote viral generalizado que está afectando a cientos de vecinos y vecinas», concluyeron.
Notas tuvo acceso a un mail que se envió también este lunes pero por la tarde desde el Municipio hacia el Consejo Escolar y de allí a todas las escuelas del distrito. Mediante esa comunicación las autoridades señalan que «a raíz de que se registraron diversos casos de gastroenterocolitis en las últimas horas en diferentes barrios, la Municipalidad de Berazategui, a través de su Dirección General de Bromatología, realizó distintos estudios en la red de agua potable, que hasta el momento, dieron como resultado que es apta para el consumo humano».
«No obstante -prosigue el texto-, ante la intranquilidad que se generó, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berazategui, a través de la Dirección de Medicina Preventiva, aconseja a los vecinos lavarse las manos con agua y jabón antes de ingerir alimentos; y hervir el agua o colocarle 2 gotas de lavandina por litro de agua, antes de utilizarla».
Asimismo, el comunicado informa que la Escuela Florentino Ameghino, «ante casos de sus propios alumnos, también efectuó una serie de análisis en forma privada -dentro del propio establecimiento educativo y en la red del barrio al cual pertenece- que volvieron a garantizar la potabilidad del agua para que los vecinos puedan consumirla».
Sin embargo, debido al carácter público y masivo que tomó la noticia, el intendente Patricio Mussi decidió finalmente hacer público un pronunciamiento en el cual repitió centralmente lo que ya había sido planteado en el mail enviado al Consejo Escolar.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.