Educación y Ciencia

11 abril, 2016

Multisectorial por el Boleto Educativo: organización contra la inflación

Este lunes 11 de abril, al mediodía, se lanzará frente a la Legislatura porteña la Multisectorial por el Boleto Educativo. Impulsada por sindicatos docentes, gremios y federaciones estudiantiles, exige la implementación de una tarifa diferenciada para estudiantes, docentes y trabajadores de la educación.

Este lunes 11 de abril, al mediodía, se lanzará frente a la Legislatura porteña la Multisectorial por el Boleto Educativo. Impulsada por sindicatos docentes, gremios y federaciones estudiantiles, exige la implementación de una tarifa diferenciada en el boleto del transporte público para estudiantes, docentes y trabajadores de la educación en general.

La conferencia de prensa está convocada a las 12 en Perú 160, exactamente frente al Parlamento de la Ciudad de Buenos Aires. Entre quienes participan y adhieren a la naciente Multisectorial figura la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), la Coordinadora de Estudiantes Terciarios (CET) y la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB – Secundarios), entre otros.

“El aumento de tarifas, sobre todo la del transporte, afecta directamente los costos de ir a cursar de los estudiantes, y por ende golpea el acceso y permanencia de los mismos. Es por ello que la creación de la Multisectorial por el Boleto Educativo se vuelve fundamental», declaró Adrián Lutvak, presidente de la FUBA y referente de La Mella.

Para el dirigente estudiantil «es con unidad de todos los gremios y organizaciones que debemos pelear por los derechos de los estudiantes y trabajadores de la educación, para evitar deserción en nuestra educación pública».

Finalmente señaló que “esta conferencia de prensa será solo el lanzamiento, pero la Multisectorial por el Boleto Educativo se propone coordinar más acciones para lograr conseguir el boleto educativo gratuito. Tenemos el antecedente de Córdoba y la Provincia de Buenos Aires en donde la lucha logró la aprobación del boleto. En el último caso todavía no se ha implementado y estamos exigiéndolo”.

El miércoles de la semana pasada se llevó a cabo una movilización a Plaza de Mayo que incluyó a prácticamente los mismos actores. Allí, bajo el reclamo de un Boleto Educativo Metropolitano, nació la idea de conformar esta Multisectorial.

Foto: Multisectorial por el Boleto Educativo

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas