Mundo Gremial

11 abril, 2016

Gerónimo Venegas: «Van a venir mejores días para los trabajadores»

Para el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo «Momo» Venegas, el rumbo económico adoptado por el gobierno de Mauricio Macri es positivo y redundará en beneficios para la clase trabajadora.

Para el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo «Momo» Venegas, el rumbo económico adoptado por el gobierno de Mauricio Macri es positivo y redundará en beneficios para la clase trabajadora.

En disidencia prácticamente con la totalidad de los dirigentes sindicales del país, Venegas afirmó: “Somos optimistas en que tras un primer semestre complejo, donde vamos a tener que acostumbrarnos a un nuevo equilibrio». «Van a venir mejores días y la producción y la inversión, le van a dar mejores oportunidades a los trabajadores”, añadió.

“Aunque en un primer momento las medidas económicas están generando un impacto en la población, se trata de decisiones que eran absolutamente necesarias para preparar al país para un nuevo relanzamiento”, explicó el dirigente sindical que acompañó a Macri desde el comienzo de su campaña presidencial.

También opinó que “lo más importante del triunfo de Macri es que se desterró la corrupción en el Estado” y consideró como “muy positiva la voluntad de dialogar, acordar y avanzar en conjunto con la sociedad del gobierno de Mauricio Macri, que ha venido a inaugurar otra época en la Argentina, donde todos vamos a poder ser partícipes de las transformaciones”.

Por otra parte, Venegas habló de la «recuperación» del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) que había sido reemplazado durante el kirchnerismo por otro organismo –el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea)– ante las denuncias de complicidad con la trata de personas que involucraban al ente dirigido por al sindicalista.

«Nos costó siete años crearlo, durante diez años estuvo dando soluciones y contención a los trabajadores rurales de todo el país, y por una decisión política fue intervenido perjudicando a todos”, sostuvo.

Consultado sobre la anunciada reunificación de la CGT subrayó que “es un paso adelante de las fuerzas sindicales, que le van a dar a los trabajadores una representación más adecuada y más fuerte a la hora de luchar por sus reivindicaciones”.

Finalmente, habló del impuesto a las ganancias. Al respecto se mostró confiado en que “en poco tiempo se genere una nueva legislación, que establezca escalas acordes a la realidad, donde haya actualizaciones automáticas y que garanticen que los aumentos salariales no van a llevar a los trabajadores a ser incluidos en el impuesto”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas