Cultura

31 marzo, 2016

Un grito desde el fondo del pozo

«En el fondo», la obra actualmente en cartel, con dramaturgia y dirección de Pilar Ruiz, aborda la problemática de las mujeres desaparecidas con fines de explotación sexual. Un relato oscuro sobre la vida de una persona secuestrada, torturada y esclavizada. Porque en democracia sigue habiendo desaparecidas.

En el fondo, la obra actualmente en cartel, con dramaturgia y dirección de Pilar Ruiz, aborda la problemática de las mujeres desaparecidas con fines de explotación sexual. Un relato oscuro sobre la vida de una persona secuestrada, torturada y esclavizada. Porque en democracia sigue habiendo desaparecidas.

Pilar Ruiz es dramaturga y directora de esta obra que hace visible la problemática de la prostitución y la trata de personas en una puesta que logra sacudir al espectador. En el fondo obtuvo diversos premios nacionales e internacionales, entre ellos el del Segundo Festival Nacional de Teatro sobre la Violencia de Género, en 2015. También fue declarada de interés para la promoción y defensa de los derechos humanos por la Legislatura porteña.

Este relato oscuro nos cuenta la vida de una persona que fue secuestrada, torturada y esclavizada. Así nos recuerda que aún hoy en democracia sigue habiendo desaparecidas. Desaparecidas para ser esclavas sexuales, convertidas en objetos de poca importancia a quienes se priva del poder de decisión, porque tienen dueños.

¿Quién es Flora? Flora aparece en el espacio escénico con su verdugo y deja un halo de misterio sobre su ser. Flora es un personaje absolutamente objetivizado, desposeído de su humanidad, al que le han mutilado su identidad. Mientras ella se encuentra subordinada sin opción son otros los que deciden sobre su cuerpo todo el tiempo. Es difícil hablar de ella como una mujer ya que se caracteriza por un proceder infantil, e incluso se podría decir que aparece en escena animalizada, despojada de sí misma.

“Dejame hacer algo alguna vez”, grita enojada porque no la dejan escribir cuando intenta romper con su casi analfabetismo. A veces no contesta a la preguntas de Pedro, tiene miedo, se chupa el dedo y se muerde el labio, porque aprendió que es mucho más fácil gritar para adentro y que exteriorizar su terror y su descontento le podría traer graves consecuencias.

Flora y Pedro están ahí, en esa casa que es y no es familiar. En el espacio un cuarto infantil, una cama de una plaza que tiene viejos stickers, al lado una mesa de luz con una lampara globo terráqueo. Hacia la derecha una cómoda con muchísimos cajoncitos que luego descubriremos que contienen otros tantísimos recuerdos. Pronto Pedro le traerá su bicicleta: “¿Te acordas?”.

Pero ella está confundida. La han apaleado hasta borrarle los recuerdos. De todos modos este objeto le ofrecerá la posibilidad de montarse a un juego, le ofrecerá una diversión, una compañía y será un otro en quien poder confiar o, al menos, compartir algún secreto.

El secreto de Flora es el que suscitó la necesidad de los proxenetas de hacer una rotación masiva, reacomodando a muchísimas mujeres como si reacomodaran piezas de un juego terrorífico. Corre grandes riesgos y, aunque dice que como ya conoce las palizas de verdad algunos golpes ya no le duelen, el sufrimiento se puede ver en sus ojos… Linternas, bicicleta, globo terráqueo, fotografía, cajita musical, nauseas, cassette, balde, fuego en el piso, tijeras, vestido de novia, revólver, apagón.

Milagros Mateos

Ficha técnico artística
Dramaturgia: Pilar Ruiz
Actúan: Verónica Cognioul Hanicq, Fabricio Mercado
Voz en Off: Eva Guazzone Borghi, Gonzalo Ruiz
Diseño de escenografía: Fabricio Mercado
Diseño de luces: Lucia Feijoó
Realización de escenografia: Fabricio Mercado
Fotografía: Dash Equipo Creativo
Ilustrador: Dolores Franza
Diseño gráfico: Juan Pablo Rodríguez
Asistencia de dirección: Teo Ibarzábal
Prensa: Simkin & Franco
Producción: Rocio Perez Silva
Supervisión dramatúrgica: Ariel Barchilón
Dirección: Pilar Ruiz

TIMBRE 4
México 3554 – Capital Federal
Teléfonos: 4932-4395
Web: http://www.timbre4.com
Entrada: $ 150,00
Viernes – 21:15 hs – Hasta el 29/04/2016

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas