Nacionales

18 marzo, 2016

Milagro Sala irá a juicio oral por «amenazas»

Se trata de un hecho que ocurrió el 13 de octubre de 2014 en una comisaría de San Salvador de Jujuy. Milagro Sala, actual diputada del Parlasur, está acusada de haber amenazado a los agentes de policía con poner una bomba en la seccional.

Se trata de un hecho que ocurrió el 13 de octubre de 2014 en una comisaría de San Salvador de Jujuy. Milagro Sala, actual diputada del Parlasur, está acusada de haber amenazado a los agentes de policía con poner una bomba en la seccional.

Sala, que se encuentra detenida ilegalmente desde el 16 de enero de este año por «instigación a cometer ilícitos y tumulto” y luego por “fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión”, deberá afrontar ahora la elevación a juicio de esta causa. Habiendo finalizado la investigación, el fiscal Gustavo Araya elevó el expediente al Tribunal en lo Criminal 2 de Jujuy que ahora debe fijar una fecha de inicio.

De acuerdo a la reconstrucción realizada por el fiscal, los hechos ocurrieron en la Seccional 56 de la capital jujeña cuando la entonces diputada provincial increpó telefónicamente a dos oficiales para que devolvieran prendas de vestir que habían secuestrado en un operativo. Ante la negativa de los policías, siempre según la fiscalía, la dirigenta de la Tupac Amaru (que en ese entonces era diputada provincial) amenazó con poner una bomba en el lugar.

La comunicación telefónica se suscito porque el abogado de Sala, Alberto Bellido, se había hecho presente en la Comisaría para exigir la devolución de la mercadería. Allí les pasó el teléfono a los oficiales y en ese momento se dio la comunicación.

Según la Agencia Télam, en el expediente consta que el letrado le pasó el teléfono a uno de los efectivos policiales quien «de esa forma recibió las amenazas de Sala». “Van a tener noticias porque voy a poner una bomba y los voy a hacer volar a todos”, cita el medio.

Frente a esto, y la ratificación de la denuncia hecha por los agentes policiales, el fiscal Araya declaró: “He tenido prueba suficiente que esta señora diputada había incurrido en el delito de amenaza en dos hechos en concurso real”.

“La causa fue elevada el 15 de diciembre de 2014 con una serie de vicisitudes procesales de ese juzgado, y recién en abril de 2015 se le hizo conocer el hecho por el cual la diputada Sala estaba imputada pero nunca se puso a derecho, nunca pudo estar a disposición de la justicia”, añadió.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas