18 marzo, 2016
Embargan a Sergio Szpolski por el vaciamiento de Radio América
La jueza del Trabajo Liliana Rodríguez Fernández hizo lugar a una medida cautelar para embargar por más de un millón de pesos a los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, dueños de Radio América que adeudan salarios hace tres meses. Notas dialogó con Daniela Gisbert, delegada de la radio.

La jueza del Trabajo Liliana Rodríguez Fernández hizo lugar a una medida cautelar para embargar por más de un millón de pesos a los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, dueños de Radio América que adeudan salarios hace tres meses. Notas dialogó con Daniela Gisbert, delegada de la radio.
“Decrétese el embargo preventivo sobre las sumas que los demandados tengan que percibir de la Agencia Télam hasta cubrir la suma de 875.437 pesos con más la de 175.000 pesos que se presuponen provisionalmente para intereses y costas, lo que arroja un total de 1.050.437 pesos”, señaló la jueza en su sentencia.
El fallo precisó que se “libre oficio a la agencia oficial de noticias Télam a fin de que proceda a retener de las sumas que deban abonarse a los demandados la cantidad consignada”.
La presentación judicial había sido realizada por unos 20 trabajadores y trabajadoras de la radio representados por el abogado laboralista León Piasek. En diálogo con la agencia DyN, el letrado informó que sus representados “no cobran sueldos desde hace 102 días. Se probó la responsabilidad del Grupo 23. Y se probó la deuda salarial de varios meses, diciembre, enero, febrero, aguinaldo».
Además agregó: «Probamos el peligro de la demora por el estado de necesidad de los trabajadores y también la verosimilitud en el derecho, por lo que se dictó la cautelar”.
Por su parte, Daniela Gisbert, delegada de Radio América por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), explicó a Notas que a los empresarios “les hicieron un embargo sobre las cuentas de pauta oficial de Télam que todavía no se les habían pagado. La Justicia resolvió que ese dinero no se le entregue a ellos sino que se les pague la deuda a los trabajadores”.
“El embargo que salió es ese, pero después también se le presentaron embargos por el transmisor y otros objetos de valor de la radio que todavía no se resolvieron”, remarcó.
Hay que recordar que a comienzos de este año Szpolski y Garfunkel anunciaron la venta de la radio y el diario Tiempo Argentino al empresario Mariano Martínez. Sin embargo, como corresponde en el caso de la radio, esto nunca se oficializó ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Consultada sobre si este fallo judicial implica un reconocimiento de hecho de que Martínez no es el dueño, Gisbert señaló: “Son caminos paralelos porque Martínez presentó los papeles en el Enacom y son muy flojitos. No le van a entregar la radio”.
La delegada sostuvo que el presunto comprador de Radio América «no tiene respaldo económico, antecedentes en el rubro, todas las características que tiene que tener el propietario de una radio. Como la licencia es del Estado está obligado a cumplir con determinados parámetros. Por eso hasta ahora esto sigue siendo de Szpolski”.
“Con este embargo se cubrirían los salarios de todos los trabajadores de Radio América«, puntualizó Gisbert y aclaró: «Es solo para la radio, no para el Grupo 23 en su conjunto”.
Finalmente comentó que están reclamándole ayuda económica al Ministerio de Trabajo para que implemente el Programa de Recuperación Productiva (Repro) con el cual se subsidia a diversas empresas para completar el pago de salarios.
“Estamos pidiendo las Repro pero desde el Ministerio de Trabajo están durísimos porque dicen que la empresa tiene que presentar una situación de crisis, cosa que no ha hecho», dijo. No obstante recordó que «hay otros casos como el de Cresta Roja donde se los dieron a los trabajadores directamente sin que la empresa haga ninguna presentación. O sea, hay antecedentes de lo que estamos pidiendo”.
Foto: Analía Garelli
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.