16 marzo, 2016
Honduras: asesinaron a compañero de militancia de Berta Cáceres
El terrorismo de Estado persiste en Honduras. Apenas 12 días después del asesinato de la militante social, feminista y por los derechos humanos, Berta Cáceres, este martes fue muerto de cuatro disparos en el rostro en el medio de un operativo de la Policía Militar.

El terrorismo de Estado persiste en Honduras. Apenas 12 días después del asesinato de la militante ambiental, feminista y por los derechos humanos, Berta Cáceres, este martes fue muerto de cuatro disparos en el rostro Nelson García, otro activista y referente social.
La víctima, al igual que Cáceres, era miembro del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh). Se encontraba este martes en en la comunidad Río Chiquito, departamento de Cortés, donde era referente de 150 familias humildes que la policía pretendía desalojar.
Según denunciaron desde Copinh, se realizó un violento operativo de las fuerzas de seguridad con documentación falsa para retirar a las familias del lugar. Si bien en un primer momento se pensó que García había sido asesinado en ese contexto, luego se supo que un grupo de sicarios lo esperó en su casa y allí le dispararon.
De acuerdo a la información brindada por Telesur Copinh «alertó a la comunidad nacional e internacional sobre este nuevo crimen contra un defensor de los derechos de los campesinos». Asimismo, «organizaciones defensoras de derechos humanos en Honduras exigieron protección para los integrantes del Copinh». Nelson García era, además, padre de cinco hijos.
Este crimen se suma al perpetrado contra la líder indígena y coordinadora del Copinh, Berta Cáceres, el pasado 3 de marzo. La dirigenta fue asesinada por sicarios en el interior de su vivienda, ubicada en el sector La Esperanza, departamento del Intibucá.
Cáceres había denunciado una semana antes de su muerte, el asesinato de cuatro dirigentes indígenas de la comunidad lenca. Fue una de las fundadoras de Copinh en 1993.
De hecho, antes del asesinato de García ya estaban previstas movilizaciones en todo el país para este miércoles, jueves y viernes para exigir justicia por Berta Cáceres y en solidaridad con el único testigo del caso, el sociólogo mexicano Gustavo Castro Soto.
Castro Soto, que se encontraba con Cáceres al momento de su asesinato, fue herido por los agresores que lo creyeron muerto. No obstante, cuando a comienzos de marzo intentó regresar a su país, las autoridades hondureñas se lo impidieron por ser un testigo clave en la causa. Ahora distintas organizaciones dentro y fuera del país, exigen que se proteja su integridad física ya que, consideran, corre serio peligro su vida.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.