Economía

9 marzo, 2016

«El acuerdo con los holdouts es para taparse la nariz, pero hay que seguir adelante»

El diputado massista, Marco Lavagna, se refirió a la aprobación en comisión de la Cámara de Diputados del proyecto del oficialismo para derogar la ley Cerrojo y de Pago Soberano. Esto responde al pedido del juez Thomas Griesa para poder destrabar el conflicto con los fondos buitre.

El diputado massista, Marco Lavagna, se refirió a la aprobación en comisión de la Cámara de Diputados del proyecto del oficialismo para derogar la ley Cerrojo y de Pago Soberano. Esto responde al pedido del juez Thomas Griesa para poder destrabar el conflicto con los fondos buitre.

Según explicó el diputado, el bloque del Frente Renovador introdujo al proyecto que «lo que tomés de endeudamiento sea solo para pagarle a los fondos buitre y no para los gastos corrientes». «Así evitamos que Argentina vuelva a entrar en este círculo de deuda», añadió.

«También introdujimos una modificación para que el Gobierno no pueda pagar algunos gastos de comisión o de abogados», subrayó Lavagna.

No obstante, el integrante del bloque que responde al ex candidato presidencial Sergio Massa, remarcó algunos temas que quedaron fuera del dictamen y por los que pelearán en el recinto.

Para Lavagna era necesario «establecer cuáles son las condiciones de los nuevos títulos», algo que buscaban que quedara en el proyecto «pero no lo incorporaron». «Además queríamos que se le diera al Poder Legislativo las atribuciones que tiene que tener en base a la ley de administración financiera, algo que tampoco se incluyó por lo que vamos a seguir discutiendo el tema en el recinto», expresó.

«El acuerdo con los holdouts es para taparse la nariz, pero hay que seguir adelante», concluyó el legislador.

Por su parte el diputado Diego Bossio, que hace unas semanas rompió el bloque del Frente para la Victoria, señaló que “la idea fue debatir, dar quórum y darle la posibilidad al Gobierno de que pueda resolver un tema, que se viene resolviendo desde el 2005 pero que ahora tiene que terminarse”.

A diferencia de sus ex compañeros, el flamante Bloque Justicialista que integra Bossio, ya anunció que dará quórum en la Cámara de Diputados el próximo martes así como lo hizo en las comisiones para que se trate el tema.

El ex titular de la ANSES apuntó que “es una situación dura para la Argentina” y que “negociar con usureros nunca es un éxito”. No obstante se mostró próclive a lograr un acuerdo para “volver a ser ciudadano del mundo”.

En diálogo con radio La Red, Bossio sostuvo que “si las correcciones propuestas se toman», su bloque aprobará «las leyes del del Gobierno”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas