8 marzo, 2016
Por sueldos adeudados no salió a la calle el diario El Patagonico
Los trabajadores del diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia decidieron en asamblea que la edición impresa no saliera este lunes a la calle por un conflicto gremial que los dueños mantienen con sus 90 empleados por el atraso en el pago de sueldos.

Los trabajadores del diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia decidieron en asamblea que la edición impresa no saliera este lunes a la calle por un conflicto gremial que los dueños mantienen con sus 90 empleados.
Desde la redacción del diario que funciona desde 1967 y desde hace cinco años es propiedad del Grupo Indalo -del empresario Cristóbal López- denuncian que el grupo no está pagando los sueldos correspondientes. Por esto decidieron el domingo que la edición impresa del lunes no saldría a la calle. Además, este conflicto se suma al que el grupo mantiene con los trabajadores del Canal 9 local, donde se adeudan sueldos desde enero y se abrió un registro de retiros voluntarios para el personal.
Según los trabajadores del medio, el conflicto comenzó cuando el grupo empresarial argumentó a través de un mail que tenía dificultades financieras por atrasos en los pagos de la pauta estatal. Además propusieron el pago de los sueldos en dos cuotas, una el 11 de marzo y la otra el 18. Ante esta resolución, los trabajadores exigieron los sueldos en tiempo y forma y aclararon que son ajenos a las cuestiones financieras del medio o a las coyunturas políticas actuales. Ante la negativa del grupo a pagar, los trabajadores resolvieron llevar a cabo una retención de tareas en el matutino y el diario no salió publicado esta mañana.
Asamblea en @elpatagonico. Retención de servicios desde el 5 de marzo hasta que paguen sueldos (total, no en cuotas) pic.twitter.com/ScRe5zFJAM
— David Mottura (@davidmottura) March 4, 2016
Ante la medida, el grupo Indalo emitió un comunicado en el que aclara que el diario “no salió a la calle el día de la fecha debido a que los trabajadores del mismo se encuentran realizando una retención de tareas al no haber percibido sus haberes el día viernes 4 de marzo pasado”. Además de esto el comunicado explica que “IGD S.A., empresa propietaria del diario, siempre ha dado cumplimiento, en tiempo y forma, al pago de los salarios de sus trabajadores; llevando adelante, desde que se hiciera cargo de la misma, la regularización de todas las relaciones labores, y haciendo todos los esfuerzos para dar cumplimiento al convenio colectivo de trabajo de la actividad”.
Según la empresa, la demora actual se debe a “las dificultades que atraviesan las empresas de medios, producto del corte de la cadena de pagos de la pauta publicitaria pública” y le suma la demora en el pago de la pauta privada debido a “la grave crisis que atraviesa la economía regional”.
Mónica Baeza, trabajadora del diario y secretaria general del Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia, dijo que la propuesta del grupo Indalo era pagar la primera cuota el 11 de marzo, y que esta fue rechazada por la asamblea de trabajadores. Aseguró también que los trabajadores exigen el pago completo y pusieron como fecha límite el martes 8 de marzo. Además de la medida de fuerza en la redacción del diario, los trabajadores se movilizaron por el centro de la ciudad en señal de protesta.
David Radosta – @RadostaDavid
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.