3 marzo, 2016
Despidos y deudas salariales en La Mañana de Córdoba
El diario La Mañana de Córdoba, propiedad de Medios del Interior S.A, atraviesa desde el año pasado una situación financiera y laboral crítica. Los trabajadores y trabajadoras del medio continúan reclamando, mientras la edición en papel no sale con regularidad desde el día 5 de enero.
En un contexto nacional signado por los despidos tanto en entidades públicas como privadas, el diario La Mañana de Córdoba, propiedad de Medios del Interior S.A, atraviesa desde el año pasado una situación financiera y laboral crítica. Los trabajadores y trabajadoras del medio gráfico continúan reclamando desde enero a través de diversas medidas de fuerza, mientras la edición en papel no sale con regularidad desde el día 5 de dicho mes.
Los trabajadores y trabajadoras de La Mañana denuncian salarios impagos desde enero, seis meses sin aportes previsionales y de obra social, y un aumento logrado en las negociaciones paritarias del año pasado, que aún se adeuda. En base a estos reclamos el pasado lunes se llevó a cabo un corte parcial sobre una avenida céntrica de la ciudad de Córdoba, frente a la sede del diario. A su vez, este miércoles, además de no haber sido publicado en el diario en papel, la edición digital tampoco fue actualizada.
La principal causa del déficit financiero es, según informa el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) el “retiro de pautas publicitarias oficiales locales y nacionales y una deuda acumulada durante la campaña presidencial de Daniel Scioli”. En este sentido, si bien desde la empresa se asevera que existen ofertas de compra del medio, el riesgo de quiebra del mismo significaría en lo inmediato la pérdida de los puestos laborales para sus 61 trabajadores y trabajadoras.
Los despidos son políticos
Si bien se denuncia la falta de respuestas de Gerardo Varetto y Gustavo Roca, accionistas del grupo, desde la planta se ha vinculado cada vez más la figura de Eduardo Acastello, ex intendente de la localidad de Villa María y candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, como verdadero propietario del medio por detrás o por debajo de los testaferros que rondan por el mismo.
En este sentido, la delegada sindical del diario, Carina Bruno, expresó a Notas que Acastello “siempre baja línea editorial al diario y autorizaba cierto tipo de notas en relación a Villa María”, además de haber utilizado al medio para su campaña política a gobernador y ofrecerlo a otros candidatos en campaña en ese momento. A pesar de las constantes acusaciones por parte de los trabajadores y trabajadoras de La Mañana, este hecho no ha sido blanqueado hasta el momento por parte de la patronal de la empresa.
«Pedimos trabajo, ofrecen despidos»
El día martes 1 de marzo, los trabajadores se reunieron en el Ministerio de Trabajo, con Gerardo Varetto -dueño del grupo Medios del Interior S.A.- y con el gerente administrativo y apoderado del medio, Gustavo Torre. Lejos de otorgar respuestas al reclamo de los trabajadores, el grupo empresario ofreció un plan de “reestructuración y salvataje” que consiste en el despido de 30 trabajadores; el pago de salario adeudado en cuotas y la reducción de horas de trabajo del personal; en conjunto con una reducción en el salario de los 30 trabajadores que no serían despedidos.
Al ser consultada sobre esta cuestión, Carina Bruno informó a Notas que la propuesta fue rechazada por los trabajadores y que seguirán con medidas de fuerza a la espera de soluciones «justas y concretas». En este sentido, esperan reunirse nuevamente ete jueves con el Ministerio de Trabajo en miras de encontrar una solución a este conflicto que mantiene en vilo a 61 trabajadores y trabajadoras de prensa.
De este modo, se mantiene abierto un frente de defensa del empleo. En este caso particular, atraveado el reclamo laboral con un debate en torno a la relación de los medios masivos de comunicación con el poder político y económico.
Ignacio Piccardo y Andrés Giménez Manrique, desde Córdoba
Foto: Bárbara Arias
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.