3 marzo, 2016
Despidieron a 200 personas en la Secretaría de Comercio
La Secretaría a cargo de Miguel Braun realizó este miércoles una fuerte reducción de su personal. Alrededor de 200 personas fueron informadas por sus jefes que no continuarán trabajando, aunque aun no recibieron notificación formal.

La Secretaría a cargo de Miguel Braun realizó este miércoles una fuerte reducción de su personal. Alrededor de 200 personas fueron informadas por sus jefes que no continuarán trabajando, aunque aun no recibieron notificación formal.
En diciembre de 2015 se habían realizado los primeros despidos en esa dependencia, que había estado a cargo de Augusto Costa durante el final del mandato de Cristina Fernández.
Los trabajadores afectados por esta decisión estaban asignados a los programas Precios Cuidados y Consumo Protegido. Además se incluyó a quienes realizaban tareas en las áreas de Lealtad Comercial, Defensa de la Competencia y Comercio Exterior.
Hebe Sobrado, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la Secretaría de Comercio detalló que este miércoles «durante el final de la tarde se despidió a 200 trabajadores en simultáneo de las distintas direcciones que componen la Secretaría. Frente a esta situación de tanto destrato e injusticia, organizamos una asamblea e intentamos encontrar alguna respuesta en las autoridades, pero no nos recibieron».
«Los primeros despidos los justificaron diciendo que eran ñoquis ¿Cómo van a justificar estos? Están vaciando el Estado», agregó la delegada y concluyó: «Con una inflación del 4,3% en febrero, en vez de fortalecer los órganos de regulación y control de precios están despidiendo trabajadores de mucha experiencia en el área».
En el marco de esta situación, se difundió un video donde se ve una discusión con los nuevos directivos en el que una trabajadora les explica que no se están cobrando las multas porque no se creó una caja o cuenta donde depositar ese dinero. La respuesta del jefe, haciendo referencia al traslado de la Secretaría desde el Ministero de Economía al de Producción, consistió en decir que «lleva tiempo».
Este jueves por la mañana las y los trabajadores se concentraron en la puerta de la Secretaría para discutir los pasos a seguir con el objetivo de poder lograr una instancia de diálogo con las autoridades.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.