Mundo Gremial

23 febrero, 2016

Despidieron a 13 trabajadores del Ministerio de Economía

Este lunes, tras la conferencia de prensa del presidente Mauricio Macri sobre la «modernización del Estado» se llevaron a cabo los primeros despidos en el Ministerio de Economía de la Nación. Notas dialogó con Cecilia Iselli, delegada de la Junta Interna de ATE.

Este lunes, tras la conferencia de prensa del presidente Mauricio Macri sobre la «modernización del Estado» se llevaron a cabo los primeros despidos en el Ministerio de Economía de la Nación. Notas dialogó con Cecilia Iselli, delegada de la Junta Interna de ATE.

En concreto se trata de 13 despedidos que realizaban tareas en la la Subsecretaría de Programación Macroeconómica, puntualmente en las direcciones de Informática y Coyuntura y Sector Externo. Además “dos chicas eran secretarias del subsecretario que las echaron porque supuestamente no había trabajo para hacer pero ahora van a ingresar otras, o sea que evidentemente trabajo si tenían”, relató Iselli.

La delegada explicó como fue el procedimiento. “Los empezaron a llamar a todos. A una secretaria le dieron una lista de gente que tenía que bajar al cuarto piso. Ahí los directores les notificaron que su contrato dejaba de tener vigencia el 31 de marzo y que a partir del día siguiente ya no vinieran. Que lo considerarán como el mes de preaviso”, dijo.

Asimismo resaltó que “una cosa perversa es que a la misma secretaria que le dieron la lista para llamar a las personas que iban a ser despedidas también la despidieron después”.

Consultada sobre el tipo de contrato que tenían las personas que fueron echadas Isellí detalló que “algunos contratos eran de Asistencia Técnica, es decir monostributistas, que incluso están hace más de tres años -que es el límite que pone el decreto 254 para revisar- y otros de lo que se conoce como Ley Macro o Artículo 9”.

“Nos reunimos con dos directores y nos dijeron que les habían solicitado los despidos. Según ellos no tenían ganas de despedir a la gente”, contó la delegada de ATE. “En teoría es una orden del Ministerio de Modernización de cumplir cierto cupo de despidos. Eso fue más o menos lo que le informaron a la gente que bajó al cuarto piso para ser despedida. Les dijeron que trabajaban muy bien, que no tenía que ver con lo que ellos hacían, sino simplemente que tenían que reducir personal, reducir gasto”, añadió.

Según la entrevistada, desde la Junta Interna consideran que este es un primer paso pero que las autoridades planean más despidos.

“Estuvimos haciendo un ruidazo y este martes vamos a tener una reunión con el supuesto interlocutor ante los sindicatos que es un abogado laboralista de acá del ministerio», comentó Iselli y añadió: «Con esa persona nos juntamos el lunes al mediodía y nos dijo que no iba a haber ningún despido, a la tarde echaron a 13 compañeros”.

Este martes por la mañana los trabajadores anunciaron que se concentrarán en la puerta del Palacio de Hacienda con la intención de que las 13 personas echadas puedan ingresar al edificio. Luego, en la reunión con el abogado plantearan que se garantice la continuidad laboral y en caso de no tener una respuesta positiva, tomarán alguna medida de fuerza.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas