22 febrero, 2016
«Decile a Baradel que firme la paritaria porque sino van a ser boleta»
Este lunes el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, realizó una conferencia de prensa donde denunció que amenazaron de muerta a una de sus hijas.
Este lunes el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, realizó una conferencia de prensa donde denunció que amenazaron de muerta a una de sus hijas.
«El sábado a la tarde, mi hija recibió un e-mail, sobre el que vamos a hacer una denuncia, intimidándola», dijo Baradel. Según el dirigente gremial, el correo anónimo decía: «Decile a Baradel que firme la paritaria por el valor propuesto porque sino vos y tus hermanos van a ser boleta».
En ese sentido el titular de Suteba advirtió: «El presidente (Mauricio) Macri y la gobernadora de Buenos Aires (María Eugenia Vidal) tienen la responsabilidad de garantizar mi seguridad y la de mi familia».
A la amenaza denunciada por Baradel se suma el hecho de que, el viernes pasado, fueron descubiertos dos policías de civil preguntando nombres de los participantes de la conferencia de prensa convocada por los sindicatos en la sede de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Un video difundido por las redes sociales dio cuenta de lo sucedido.
Baradel aseguró, además, que piratas informáticos intentaron hackear el sitio web de la organización gremial que conduce.
Todo esto se da en el marco de la negociación paritaria de los docentes bonaerenses donde el gobierno no ha ofrecido más que un 25% mientras los sindicatos nucleados en el Frente Gremial exigen arriba del 30%, además de que el sueldo básico sea de diez mil pesos.
Asimismo, la semana pasada el titular de la cartera de Educación nacional, Esteban Bullrich, se desdijo de la oferta de 40% que había hecho a los gremios nacionales y que servía como referencia para las negociaciones en cada provincia.
En este clima enrarecido y a una semana del inicio de las clases, todavía no se sabe qué pasará.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.