18 febrero, 2016

La FUBA realiza una asamblea de estudiantes despedidos

Este jueves a las 18 horas, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) realizará una asamblea de estudiantes despedidos porque las y los jóvenes son quienes se ven «más afectados» por la política del gobierno de Mauricio Macri de reducción del personal administrativo del Estado.

Este jueves a las 18 horas, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) realizará una asamblea de estudiantes despedidos porque las y los jóvenes son quienes se ven «más afectados» por la política del gobierno de Mauricio Macri de reducción del personal administrativo del Estado.

«El objetivo es relevar la situación de centenares de estudiantes de la UBA que están en conflicto por la defensa de sus puestos de trabajo y resolver medidas de acción colectiva para impulsar estas luchas», señalaron en un comunicado desde la Federación que nuclea a todos los centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La actividad se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029, CABA) de dicha universidad y está siendo convocada por todo el espectro político estudiantil a excepción, por supuesto, de las agrupaciones que respaldan al actual gobierno como el PRO y Nuevo Espacio (Franja Morada).

Asamblea Despedidos FUBAAdrián Lutvak, dirigente de La Mella y presidente de la FUBA, remarcó que “dos de cada tres estudiantes de la UBA trabajan según el último censo». «Los estudiantes universitarios también somos trabajadores, y como tales hemos sufrido no solo despidos injustificados, sino también descalificaciones públicas por parte del gobierno de Macri», añadió.

El dirigente estudiantil señaló en diálogo con Notas que “la asamblea de este jueves está convocada por la FUBA con la idea de poder intervenir en una coyuntura muy difícil. Donde hay un fuerte ajuste aplicado por el gobierno de Macri que está favoreciendo a las grandes empresas y perjudicando a la gran mayoría el pueblo trabajador».

Según Lutvak se está dando «una transferencia de ingresos muy importante mediante la baja y quita de retenciones, el tarifazo, el techo que se quiere poner a las paritarias y los despidos”. En ese marco se decidió convocar esta asamblea porque los jóvenes son «los más afectados por esta política que se dio masivamente en el sector público pero también se está dando en el sector privado”.

“Los jóvenes somos los primeros en ser precarizados cuando queremos acceder a un trabajo tanto en el Estado como en las empresas privadas y por eso también los primeros despedidos”, subrayó el presidente de la FUBA.

Consultado sobre que buscan con esta convocatoria explicó que “la idea es que sea una instancia para coordinar distintas luchas que en muchos casos se están dando por separado, coincidiendo con la apuesta del macrismo a la fragmentación». «Nuestra idea es todo lo contrario, es la unidad. Que militantes, activistas podamos reunirnos, contar el devenir de las distintas luchas y discutir el apoyo al paro de ATE del 24 de febrero que es lo más próximo en nuestra agenda y un evento muy importante”, dijo.

Finalmente expreso la intención de «visibilizar que está habiendo una avanzada muy fuerte sobre el trabajo que afecta a una gran cantidad de estudiantes, jóvenes trabajadores y el movimiento estudiantil no se va a quedar a margen de este conflicto”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas