10 febrero, 2016
José Manuel De la Sota pidió «paritarias sin techo»
El ex gobernador de Córdoba y una de las figuras importantes del Frente Renovador, José Manuel De la Sota, utilizó este martes su cuenta de Twitter para opinar sobre las negociaciones paritarias y otras políticas del actual gobierno.

El ex gobernador de Córdoba y una de las figuras importantes del Frente Renovador, José Manuel De la Sota, utilizó este martes su cuenta de Twitter para opinar sobre las negociaciones paritarias y otras políticas del actual gobierno.
«Paritarias sin techo y eliminación de ganancias a los trabajadores que ganan menos de $50.000», apuntó el dirigente e la red social del pajarito y explicó que estas medidas «son útiles para la paz social y el progreso».
Asimismo, en otro tweet opinó que «fue bueno rebajar o eliminar impuestos a las exportaciones agrícolas e industriales». Pero insistió en que «mejor seria YA eliminar ganancias a los que ganan menos de $50.000».
Paritarias sin techo y eliminación de ganancias a los trabajadores que ganan menos de $50.000, son útiles para la paz social y el progreso.
— José M. de la Sota (@DelaSotaOk) February 9, 2016
Fue bueno rebajar o eliminar impuestos a las export. agrícolas e indust.Mejor seria YA eliminar ganancias a los que ganan menos de $50.000.
— José M. de la Sota (@DelaSotaOk) February 9, 2016
Este planteo del cordobés se da en un momento en que varios gremios han cuestionado el techo propuesto por el gobierno de Mauricio Macri de un 25% de incremento salarial. Incluso los sindicatos docentes (que rechazaron una primera oferta de poco más del 23% en tres cuotas) han planteado la posibilidad de negociar paritarias dos veces en el año acorde a la inflación.
Al respecto el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo -según La Nación– que «podrían abrirse las negociaciones salariales una vez más a lo largo del año sólo si la pauta inflacionaria superara ese porcentaje».
Finalmente De la Sota habló de la interna del Partido Justicialista y el congreso de renovación de autoridades que se avecina. «El peronismo no está en vías de extinción», sino que «está queriendo salir del coma inducido y entrar en estado de asamblea, buscando un nuevo camino», dijo.
Un peronismo con nuevas propuestas, organizado democráticamente, bien federal y justiciero, es imprescindible para construir la República.
— José M. de la Sota (@DelaSotaOk) February 9, 2016
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.