27 enero, 2016
El miércoles se queda corto: Cuestión de té
En Notas – Periodismo Popular entendemos que, en los tiempos que corren, no siempre se dispone de dos horas para ver una buena obra cinematográfica. Por eso te acercamos, semana a semana, los mejores cortometrajes al alcance de un click. Hoy: Cuestión de té, de María Monserrat Echeverría.

En Notas – Periodismo Popular entendemos que, en los tiempos que corren, no siempre se dispone de dos horas para ver una buena obra cinematográfica. La realidad es que no hace falta tanto tiempo para ver qué historias tienen para contar realizadores de todo el mundo y por eso te acercamos, semana a semana, los mejores cortometrajes al alcance de un click. Hoy: Cuestión de té, de María Monserrat Echeverría.
Ninguna persona queda exenta de recurrir a los primeros recuerdos de la más tierna infancia al momento de enfrentar situaciones complicadas o cuanto menos adversas. Claro está, muchas veces se las recupera en simples momentos de ocio o al enfrentarse a algún aroma familiar o recorriendo un lugar olvidado que vuelve a aparecer.
En ese ejercicio memorioso, es imposible decir que el rebobinado mental refleje las cosas tal cuál sucedieron. Alguna cara vuelve con ligeras distorsiones o largos silencios de un probable primer beso o aquel gol importante en el papi fútbol aparece con alguna canción de fondo. ¿Es posible recurrir a ese mecanismo en tiempo real, a modo de defensa frente a situaciones complicadas?
Mateo es un niño de siete años. Como todo chico que vive con sus padres, espera su merienda o cena creando alguna historia que ejecutan sus muñecos o tal vez algún auto de juguete sobre la mesa, ya con el mantel puesto, siempre presente. Esa realidad que logra construir en su tierna inocencia termina corrida por la tensa relación entre sus padres, que muchas veces se ve empujada hacia el límite de la violencia por un papá que intenta tapar el clima con gestos de condescencia. Es entonces cuando Mateo corre el límite entre la fantasía de sus juguetes y sus historias y la violenta situación doméstica entre sus padres.
Cuestión de Té es el primer cortometraje que escribe y dirige la realizadora María Monserrat Echeverría. Incluido en la última edición del Historias Breves que impulsa el INCAA (en el cuál también estuvo el cortometraje aquí comentado El conductor), el filme estuvo recorriendo diversos festivales alrededor del país. Esto no fue magia, esta obra de la directora salida del Centro de Investigación Cinematográfica posee una calidad superlativa, sobre todo en lo que arte (a cargo de Kris Martínez) se refiere: en una suerte de realismo mágico, todas las situaciones tensas a la que Mateo se enfrenta son intervenidas de una manera bastante… plástica.
Mateo no está solo en este mundo de extrema adultez. Pasa sus tardes jugando con una amiga de su misma edad, que desde una tierna elocuencia le presenta una realidad diferente, más armoniosa sin por eso ser ingenua.
Cuestión de Té presenta en sus cortos diez minutos y con virtuosas interpretaciones de Matías Panaro, Charo Dolz Doval y un desbordante Guillermo Pfening una realidad generalmente reservada en las pantallas para mundos marginales, pero que está bien metida en las mesas de la alta sociedad.
Iván Soler – @vansoler
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.