27 enero, 2016
Conciliación obligatoria en el conflicto de la Línea 203
La semana pasada la línea de colectivos 203 que une Parque Saavedra con Pilar y Moreno estuvo interrumpida debido a un paro convocado por los trabajadores ante 37 despidos. El viernes el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria.

La semana pasada la línea de colectivos 203 que une Parque Saavedra con Pilar y Moreno estuvo interrumpida debido a un paro convocado por los trabajadores ante 37 despidos. El viernes el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria.
La 203 pertenece a la empresa Azul SATA que además maneja otros ramales como el 41, 315 y 440. En el último tiempo, según denunciaron los trabajadores, comenzó una persecución laboral para aumentar los ritmos de trabajo pero con la misma cantidad de personal.
La empresa «nos venía persiguiendo porque le van a bajar el subsidio», señaló en diálogo con Notas un trabajador que prefirió no dar su nombre. «Entonces pone mano dura con el discurso de que quiere ‘mejorar el servicio’ pero los coches no están en condiciones, no tenemos lugar para estacionar en las cabeceras. Los horarios que nos dan para hacer el recorrido de cabecera a cabecera son muy cortos, no dan nunca», añadió.
Según el entrevistado «la empresa está buscando recaudar más con la misma cantidad de gente y el mismo sistema de trabajo».
A eso se le sumo una sucesión de robos y agresiones a los choferes durante la madrugada frente a lo cual la empresa no tomó ninguna medida de seguridad.
El detonante de la medida de fuerza de la semana pasada fue el despido de un chofer, presuntamente por “mal desempeño”, y el asalto a otro durante la madrugada del jueves. Los trabajadores realizaron una asamblea y la empresa decidió enviar un mail donde anunciaba el despido de otros 36 empleados.
Ante una primera convocatoria del Ministerio de Trabajo la empresa se negó a aceptar la conciliación obligatoria. Sin embargo los trabajadores persistieron con el paro y finalmente el viernes 22 de enero ambas partes acataron la decisión de la cartera laboral.
El acta de la audiencia -a la que tuvo acceso Notas– señala que «habiéndose dictado la conciliación obligatoria la empresa acata la misma suspendiendo los efectos el despido del trabajador Gomez Luis Alberto mientras dure el plazo de la misma. Asimismo se suspende los efectos de otros 36 despidos cuyas notificaciones fueron efectuadas antes de que se decretara esta conciliación obligatoria».
De esta forma, ambas partes se comprometieron «a no realizar ningún tipo de medida que afecte la conciliación obligatoria y mantendrán conversaciones con el fin de llegar a resolver el conflicto».
La próxima audiencia está convocada para el 3 de febrero a las 11 de la mañana.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.