26 enero, 2016

Despidos en Infojus Noticias

A través de un comunicado los trabajadores de Infojus Noticias, agencia dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, denunciaron el despido de 10 periodistas, el 25% de la planta del medio de comunicación. Los trabajadores se declararon en estado de Asamblea permanente exigiendo la reincorporación de los despedidos.

A través de un comunicado los trabajadores de Infojus Noticias, agencia dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, denunciaron el despido de diez periodistas, el 25% de la planta del medio de comunicación. Los trabajadores se declararon en estado de Asamblea permanente exigiendo la reincorporación de los despedidos.

Al iniciar la jornada laboral este lunes, los trabajadores del portal de noticias judiciales encendieron sus computadoras para comenzar sus tareas. Pronto, uno de ellos notó que su cuenta se encontraba inhabilitada. Rápidamente, todos los empleados fueron a chequear su estado, hasta llegar a la conclusión de que había una decena de personas en la misma situación.

“Con el correr de las horas, Sabrina Santopinto, quien se presentó como nueva directora aunque aún no fue nombrada, nos envió un correo electrónico con una especie de lista negra, que incluía la orden de presentarse en la sede central del Ministerio en la calle Sarmiento al 300″, señalaron miembros de la Asamblea en diálogo con Notas. «Allí atendieron uno por uno para comunicar los despidos con una fotocopia del telegrama que decían haber enviado”, agregaron, remarcando la informalidad de la comunicación. “Hay equipos de trabajo totalmente desmembrados, incluso algunas coberturas temáticas quedan borradas”, sumaron.

Entre los despedidos hay redactores, fotógrafos, editores, miembros del área audiovisual y responsables de redes sociales. Según señalaron los trabajadores, los despidos fueron azarosos, ya que no se trató ni de los últimos que entraron, ni de equipos en particular.

Desde la Asamblea permanente indicaron que todos los trabajadores se encuentran subcontratados por un ente cooperador denominado Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA). El contrato de ninguno de los diez despedidos es temporario, por lo que no se trata de una no renovación sino de extinguir una relación laboral permanente. “En el despido no nos dan ninguna justificación”, señaló uno de los afectados. En el comunicado, la Asamblea de trabajadores de Infojus Noticias exigió también la regularización para aquellos periodistas que están trabajando sin contrato.

El portal de noticias surgió como extensión del proyecto Infojus, que fue lanzado en 2011 con el objetivo de federalizar y hacer gratuito el acceso al material jurídico, tanto a nivel provincial como nacional. Según Infojus Noticias, los periodistas de la agencia tienen “la misión de investigar las tramas del mundo judicial y sus protagonistas, para traducirlas a un estilo llano, accesible y directo, que se aleje del lenguaje técnico propio de los expedientes judiciales”.

Por su parte, Sabrina Santopinto, la nueva directora del medio, se dedicaba con anterioridad a escribir columnas sobre la temática judicial en Infobae, del empresario Daniel Hadad.

A diferencia de otros despidos en dependencias estatales, con estos se están violando otros derechos como la libertad de expresión al cercenar la producción periodística de un medio destacado por su trabajo informativo y cuyos trabajadores fueron premiados en varias oportunidades por sus investigaciones, ya que temáticas enteras podrían quedar sin periodistas a cargo. El portal cuenta con coberturas especiales de causas por crímenes de lesa humanidad, violencia de género, trata de personas, delitos financieros y todo tipo de cuestiones judiciales que involucran derechos sociales vulnerados o conquistados, además de entrevistas a especialistas y referentes de los distintos temas.

La Asamblea de trabajadores de Infojus Noticias exige la inmediata reincorporación de todos los despedidos.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas