20 enero, 2016
Preso estrangulado en un penal del Servicio Penitenciario Bonaerense
El jueves 14 de enero Jonathan Emmanuel Martin fue encontrado estrangulado en una celda de aislamiento de la Unidad N° 18 de la localidad de Joaquín Gorina, donde había sido trasladado hacía tan sólo 15 días. Pasado el mediodía fue llevado al Hospital San Roque de Gonnet, donde permanece internado en grave estado.

El jueves 14 de enero por la mañana, Jonathan Emmanuel Martin fue encontrado estrangulado en una celda de aislamiento de la Unidad N° 18 de la localidad de Joaquín Gorina, donde había sido trasladado hacía tan sólo 15 días. Pasado el mediodía fue llevado al Hospital San Roque de Gonnet, donde permanece internado en grave estado de salud.
Según informó la tía de la víctima, Belén Madrid, en diálogo con Notas, la versión inmediata del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ante lo sucedido fue que Jonathan había intentado suicidarse, pero el parte médico elaborado desde el hospital los contradijo, afirmando que el joven fue atacado por terceros.

Los familiares de Jonathan se hicieron presentes en la Unidad exigiendo explicaciones pero ninguna autoridad los recibió sino hasta el lunes 18, cuando fueron atendidos por el director de la institución tras un corte de calle en el ingreso al penal. La autoridad del penal tampoco pudo dar respuestas certeras ante el hecho.
Inmediatamente luego del primer reclamo por parte de la familia, el primo de Jonathan que también se encontraba detenido en el mismo penal, fue trasladado a la Unidad N° 9 de La Plata.
Al momento de su estrangulación Jonathan se encontraba encerrado en una celda de aislamiento -o “buzón” en la jerga carcelaria-, por lo que no tenía posibilidad de contacto con el resto de los presos sino únicamente con el personal del Servicio Penitenciario. Razón por la cual los familiares los acusan del ataque.
Cabe destacar que este tipo de hechos no son casos aislados, sino parte de un modus operandi del SPB que logra mantenerse porque se desarrolla dentro de un sistema carcelario y judicial que lo avala, donde prevalece la impunidad, la complicidad, la violencia institucional sistemática y la violación de los derechos humanos.
El Comité Contra la Tortura de la Comisión por la Memoria relevó casi 21 mil hechos de tortura y malos tratos en lugares de encierro de la provincia de Buenos Aires tan sólo entre los años 2013 y 2014. En este periodo murieron 286 personas detenidas en cárceles y 18 en comisarías. Según informa el Comité, la justicia tiende a rechazar este tipo de denuncias, y cuando las toma en la mayoría de los tribunales los fallos son absolutorios aun cuando las pruebas son contundentes.
El sábado 23 de enero por la madrugada (pasada la noche del viernes) familiares y amigos volverán a concentrar en la puerta del Penal N° 18 de Gorina para denunciar el suceso y exigir justicia por la violenta agresión que sufrió Jonathan Emmanuel Martin.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.