23 diciembre, 2015

La autogestión de la vivienda al otro lado de la cordillera

El portal de noticias chileno El Ciudadano realizó un corto documental donde muestra el proceso que llevó adelante el Movimiento de Pobladores UKAMAU en la capital del país trasandino para defender su derecho a la vivienda.

El portal de noticias chileno El Ciudadano realizó un corto documental donde muestra el proceso que llevó adelante el Movimiento de Pobladores UKAMAU en la capital del país trasandino para defender su derecho a la vivienda.

Según explicó el periodista José Robredo «en Chile la vivienda es parte de los derechos que han sido entregados en bandeja al mercado, convirtiendo un derecho en un bien de consumo». No obstante el «Proyecto de vivienda Maestranza», que recibió ese nombre por desarrollarse en los terrenos de la antigua maestranza de ferrocarriles del Estado, «rompe con la lógica impuesta en los últimos 40 años».

«Los vecinos de la población Santiago, organizados en torno al Movimiento de Pobladores UKAMAU, reclamaron su derecho a la vivienda digna y en condiciones donde ellos tuviesen participación protagónica en el proceso», explicaron desde El Ciudadano.

Asimismo señalaron que este camino no estuvo exento de «trabas por parte de las estructuras del Estado, lo que implicó llevar a cabo un intenso proceso de movilización hasta concretar la aprobación del proyecto» que se estima comenzará a sus trabajos de construcción en el mes de julio de 2016.

En concreto se trata de una iniciativa para levantar viviendas sociales en el centro de Santiago (y no en la periferia como pretendía el gobierno). Las mismas fueron pensadas y diseñadas colectivamente por la comunidad que las va a habitar rompiendo así con la lógica tanto asistencial como mercantil.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas