22 diciembre, 2015
Camioneros consiguió el bono de fin de año y marca la pauta a otros sindicatos
Luego de declararse en estado de «alerta y movilización» y amenazar con una medida de fuerza, el sindicato de Choferes de Camiones consiguió un bono cuyo monto dependerá de la categoría del trabajador. El anuncio incentivó a otros gremios a profundizar el reclamo.

Luego de declararse en estado de «alerta y movilización» y amenazar con una medida de fuerza, el sindicato de Choferes de Camiones consiguió un bono cuyo monto dependerá de la categoría del trabajador. El anuncio incentivó a otros gremios a profundizar el reclamo.
Pablo Moyano, secretario general adjunto del gremio, fue el responsable de informar sobre el acuerdo alcanzado con las cámaras empresarias del sector en una reunión celebrada en el Ministerio de Trabajo este lunes.
El monto del bono dependerá de la categoría de cada trabajador e irá desde un mínimo de 5200 pesos hasta un tope de 12 mil.
Al conocerse la noticia el titular de la CGT Alsina, Antonio Caló, pidió al Gobierno nacional que los convoque «esta semana» para discutir un bono de fin de año. En el mismo sentido se manifestaron los titulares de las dos CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, así como también Carlos Acuña titular del Sindicato de Empleados de la Estaciones de Servicios perteneciente a la CGT Azul y Blanca.
«Si el Gobierno tiene intención de sentarse con las distintas centrales, nos tenemos que sentar esta semana, porque las fiestas son ahora, y a la gente no le alcanza la plata», disparó Caló.
El metalúrgico apuntó que «el asunto es que el Gobierno nos reciba, nos escuche, y después en la mesa de las negociaciones, algo tiene que darle a los trabajadores. Imagine a los jubilados, con cuatro mil pesos por mes, es imposible». No obstante descartó la posibilidad de un paro ya que «el país necesita otra cosa en este momento».
Desde la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky advirtió que «sería un error muy grave» del Gobierno no otorgar un bono de fin de año. «El aumento de emergencia se tiene que dar, sería terrible tirar a la gente así, a que pase tres o cuatro meses que van a ser muy difíciles hasta que empiecen las paritarias», sostuvo luego de calificar como «letal» el plan económico que se está aplicando.
Finalmente Pablo Micheli aseguró que mantiene «negociaciones telefónicas» en busca de un plus salarial y comentó que desde el Ejecutivo les dijeron que «algo podría aparecer».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.