Nacionales

22 diciembre, 2015

Anunciaron bono de 400 pesos para la AUH, embarazadas y jubilados

Este lunes el presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno donde anunció que desde el Ejecutivo se entregará una suma fija de 400 pesos a quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), madres embarazadas y jubilados.

Este lunes el presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno donde anunció que desde el Ejecutivo se entregará una suma fija de 400 pesos a quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), madres embarazadas y jubilados.

Según anunció el presidente, el aporte se realizará «antes del fin de semana largo» para ayudar «con la canasta navideña» debido a «deslizamientos de precios en la Canasta Básica». En ese sentido detalló que el Ministerio de Desarrollo Social está trabajando con la Anses para implementarlo. «Lo van a tener antes del fin de semana largo», insistió.

El costo fiscal de la iniciativa es de 3.300 millones de pesos (que serán extraídos de fondos de la Anses) y alcanzará, según el mandatario, a «un universo de ocho millones de personas».

Asimismo Macri informó que -al igual que la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires- desde Nación no se pagará un bono de fin de año. «El Gobierno no está en condiciones de pagar un bono navideño», sostuvo el presidente y explicó que esto se debe a la «herencia recibida» del gobierno anterior.

«Nuestro gran problema es avocarnos a bajar la inflación y ahí es importante el diálogo entre el gobierno, los trabajadores y las empresas, y cómo recorremos el camino en forma responsable», apuntó el jefe de Estado.

Asimismo declaró que «es imposible manejarse con billetes de cien pesos» por lo cual su gobierno trabaja en la creación de un billete de mayor denominación, tal como había anticipado el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Por último, se refirió al levantamiento del llamado «cepo» al dólar. “Frente a los pronósticos que había sobre la salida del cepo, nos hemos liberado de este mal parche, de esta traba que impedía crecer, y se ha hecho bien, en un ámbito de crecimiento nuevo”, dijo.

La Asignación Universal por Hijo se implementa desde 2009 y en la actualidad alcanza a 2.038.809 familias, cubriendo a 3.648.390 niños y niñas. La perciben menores de 18 años o con discapacidad (sin límite de edad) de desempleados, trabajadores no registrados o con haberes que se encuentran por debajo del salario mínimo vital y móvil.

Según informó Anses en un comunicado, actualmente el monto mensual que se abona en concepto de AUH es de $837. El 80% de su valor se liquida en forma mensual y el 20% restante se acumula y se entrega una vez al año cuando se acredita la documentación.

El valor del monto de la AUH, las jubilaciones y otras asignaciones se actualiza en marzo y septiembre de cada año mediante el índice de movilidad.

Tras los anuncios del gobierno las organizaciones sindicales y políticas que se iban a movilizar el martes a las 16.30 desde el Ministerio de Desarrollo Social hasta la Plaza de Mayo decidieron suspender la medida aunque manifestaron disconformidad por el monto asignado.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas