Mundo Gremial

18 diciembre, 2015

Decretan quita de ganancias sobre el aguinaldo en sueldos de hasta 30 mil pesos brutos

Este viernes, a través del Boletín Oficial, se conoció el decreto del poder Ejecutivo que exime del pago de impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo a quienes hayan tenido un sueldo bruto de hasta 30 mil pesos en los últimos seis meses.

Este viernes, a través del Boletín Oficial, se conoció el decreto del poder Ejecutivo que exime del pago de impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo a quienes hayan tenido un sueldo bruto de hasta 30 mil pesos en los últimos seis meses.

El decreto 152/2015, firmado por el presidente, Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, argumenta que se adoptó la iniciativa con el objetivo de «aliviar la carga tributaria de aquellos trabajadores en relación de dependencia y jubilados con menor nivel de ingresos».

«Increméntase la deducción especial establecida en el inciso c) del Artículo 23 de dicha ley, hasta un monto equivalente al importe neto de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario correspondiente al año 2015», establece el artículo 1 del decreto.

El artículo 3, por su parte, señala que «en los casos en que la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario a que se refiere el Artículo 1 de la presente medida, correspondiente a jubilados y pensionados, hubiera sido abonada a la fecha de publicación del presente decreto, el impuesto que los agentes de retención hayan retenido por dicho concepto deberá ser devuelto al beneficiario de las rentas, durante el mes de enero de 2016».

Hay que recordar que de acuerdo a una ley que comenzó a regir este año, las empresas están obligadas a liquidar las dos cuotas del Salario Anual Complementario antes del 30 de junio y del 18 de diciembre. Por lo que la mayoría de las personas ya deberían haber cobrado y por lo tanto les fue retenido un porcentaje por ganancias. En esos casos el dinero será reintegrado en la liquidación de enero.

«La política asumida por parte del Poder Ejecutivo consiste en dictar medidas tendientes a dotar de progresividad al gravamen», subraya el texto.

De acuerdo a las leyes vigentes, hoy están alcanzados por el tributo los asalariados que en agosto de 2013 ganaban más de 15 mil pesos. Si a ese piso se le suman los aumentos por paritarias, se calcula que el decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial beneficiará a cerca de 200 mil personas.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas