América Latina

9 diciembre, 2015

El gobierno de Bolivia ordena el pago de doble aguinaldo

Un decreto establecido por el presidente Evo Morales sostiene que, todos los años que el Estado Plurinacional de Bolivia tenga un crecimiento económico superior al 4,5% se debe pagar un doble aguinaldo. Así será en este 2015.

Un decreto establecido por el presidente Evo Morales sostiene que, todos los años que el Estado Plurinacional de Bolivia tenga un crecimiento económico superior al 4,5% se debe pagar un doble aguinaldo. Así será en este 2015.

La disposición que instituyó en 2013 el doble aguinaldo señala que «se considerará la tasa de crecimiento observada del (Producto Interno Bruto) PIB de un periodo de doce meses anteriores a septiembre de cada gestión fiscal».

Por eso es que este año «el Estado va a pagar la siguiente semana el segundo aguinaldo, a todos los que se benefician del segundo aguinaldo y que son dependientes del Tesoro General del Estado», informó el ministro de Economía boliviano Luis Arce.

Arce señaló además que «como sabíamos que íbamos a crecer más del 4,5%, y lo anunciamos con mucha anticipación, ha tomado todos los recaudos; tenemos los recursos y vamos a pagar sin ningún problema” a todo el personal dependiente del Estado.

Asimismo ratificó que 2015 concluirá como «un buen año para la economía nacional” pese a la caída de precios de las materias primas. Sostuvo a su vez que el crecimiento del país será uno de los más altos de la región y dijo que la inflación está “controlada”.

Las declaraciones del ministro están relacionadas con un pedido de asociaciones empresarias privadas que han manifestado no poder realizar el pago del doble aguinaldo antes del 31 de diciembre tal como estipula la norma y solicitaron extender el plazo hasta abril de 2016.

De acuerdo con el funcionario, «el presidente se reunió con los empresarios y hablaban de un eventual plazo hasta abril». Sin embargo esto choca con la voluntad de la Central Obrera Boliviana (COB) «de que no deberíamos retroceder», añadió Arce y explicó que «todavía no se tomó ninguna decisión».

El periódico boliviano Página Siete subrayó que «la COB considera que no puede haber trabajadores de primera y de segunda con relación al pago de este beneficio», por lo que reclaman que a todos se les abone antes de fin de año.

A fines de noviembre el Ejecutivo de Bolivia presentó el Presupuesto General del Estado (PGE) para 2016 que prevé un crecimiento del 5,01% y una inflación del 5,3%.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas