25 noviembre, 2015
Preestreno del documental «El trotskismo bárbaro»
Este miércoles se exhibirá por primera vez en Argentina el documental de Marcel Gonnet sobre Nahuel Moreno, fundador de la corriente trotskista más importante del país. El film pretende un recorrido audiovisual y una revisión crítica de la corriente internacional que el mismo Moreno supo denominar como “trotskismo bárbaro”.

En el marco de la 9° muestra de Documentalistas de Argentina (DOCA) se proyectara como preestreno el documental El trotskismo bárbaro, de Marcel Gonnet Wainmayer, que aborda un recorrido biográfico-político de Nahuel Moreno, fundador de en los años 40 de uno de los primeros grupos trotskistas militantes del país.
Hugo Miguel Bressano -bautizado como Nahuel Moreno por Liborio Justo (Quebracho)- fue fundador en 1944 del Grupo Obrero Marxista, una de las primeras agrupaciones trotskistas que se propuso salir de las tertulias de café del centro porteño e insertarse en el movimiento obrero de Avellaneda. Esta obsesión morenista de construir un partido trotskista obrero corporizaría con el correr de los años en diversas agrupaciones de diverso impacto en la vida política nacional: POR, Palabra Obrera, PRT (que luego de la división con Santucho pasaría a llamarse PRT-La Verdad), PST y finalmente el Movimiento al Socialismo (MAS) que en los años 80 y principios de los 90 lograría convertirse en la más grande referencia política de izquierda del país.
Moreno además impulsó una corriente internacional que incluyó partidos en más de 15 países y en sus 50 años de actividad política desató polémicas con las figuras más relevantes de la izquierda internacional.
El proyecto documental sobre Moreno propone, a partir de un largo proceso de investigación y entrevistas, además de la recuperación de videos familiares y viejos VHS, realizar un “recorrido audiovisual y una revisión crítica de la corriente internacional que el mismo ‘Tigre de pobladora’ supo denominar como ‘trotskismo bárbaro”.
El film es dirigido por Marcel Gonnet Wainmayer, responsable de la investigación y producción periodística de La crisis causó dos nuevas muertes (2006), director de Claudia (2010) y codirector de El Provocador, primeiro filme en portuñol (2012). En estos días también estrena Paraíso, una historia de heterónimos, película sobre el poema Tabaquería de Fernando Pessoa en el que se desempeño como productor ejecutivo y se encuentra trabajando en la preproducción del documental Valdenses.
La única función será este Miércoles 25 de noviembre a las 19 horas, en el Cine Gaumont de Plaza Congreso. Ante la superposición horaria del preestreno con la marcha “Ni una menos”, los realizadores manifestaron: “Lamentamos que el horario de programación coincida en parte con la marcha pero esperamos que la función termine antes del acto central”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.