23 noviembre, 2015
Macri: “Gracias, no tengo palabras”
En el centro de convenciones de Costa Salguero, Gabriela Michetti y el equipo de gobierno del presidente electo, Mauricio Macri, esperaron junto a unos cientos de militantes de Cambiemos al discurso del triunfo.

Centro de convenciones de Costa Salguero, domingo 22 de noviembre a las 22hs. Gabriela Michetti y el equipo de gobierno del presidente electo, Mauricio Macri, esperando junto a unos cientos de militantes de Cambiemos al discurso del triunfo.
Michetti toma la palabra, como nueva vicepresidenta. “Sé que hoy hay muchos hogares humildes que sienten esperanza, pero también hay gente que está preocupada y con temor”. Se refiere a poco menos de la mitad de los electores argentinos, que decidió no votar a Cambiemos. Prometió, después, gobernar para “todos los hogares humildes”. “No hay nada que temer, todo es esperanza”, concluyó sus palabras. Luego, presentó “al nuevo presidente de todos los argentinos”.
Entra Mauricio Macri, agitando las manos en el aire, saludando y cantando. Sus primeras palabras, reiteradas unas cuantas veces, fueron: “Gracias, no tengo palabras”. Luego agradeció a Michetti, su compañera de fórmula, y a Marcos Peña, su asesor de campaña y, probablemente, futuro jefe de gabinete de la presidencia.
Luego afirmó que su tarea se dirigirá a quienes quieran desarrollo y progreso, “para ayudarlos a que cada día vivan un poco mejor”. Afirmó que “sin familia no hay felicidad”. Luego agradeció a sus padres, hermanos, a su “hechicera” -se refería a su esposa Juliana Awada-, a sus hijos y a sus amigos. Agradeció también a Anita, “mi secretaría, que me cuida desde los cinco años y todavía lo sigue haciendo”.
El discurso se basó centralmente en hablar sobre la posibilidad de construir “el país que todos soñamos”. “Hoy es un día histórico, es un cambio de época, que yo les dije que iba a ser maravilloso. Este cambio no puede detenerse en revanchas y ajustes de cuentas. Toda la energía y vitalidad debe estar puesta en la Argentina que soñamos”, dijo. Mencionó, como a lo largo de toda su campaña, la intención de poner en marcha un plan de “pobreza cero” y luchar contra la corrupción y el contrabando.
Con respecto al panorama internacional, dijo querer tener buenas relaciones con todos los países. “El pueblo argentino tiene mucho para ofrecer al mundo y debemos encontrar una agenda de cooperación”, agregó.
Luego, recordó que la Argentina se construyó porque “nuestros abuelos cruzaron el océano buscando una oportunidad y se radicaron a lo largo y a lo ancho del país y construyeron una etapa maravillosa de la Argentina. Nos toca a nosotros retomar la posta”.
“Ahora es que nos dimos cuenta, después de una noche larga, que era verdad, lo hicimos. Le pido a Dios que me ilumine para ayudar a cada argentino. Yo estoy acá porque ustedes me llevaron hasta este lugar. Se viene una etapa maravillosa, es acá, es ahora, ¡vamos Argentina!”, concluyó su discurso, con las mismas palabras que utilizó durante todos sus actos de campaña.
Seguidamente comenzó a sonar una canción de la banda Tan Biónica, que cantó de punta a punta mientras bailaba exaltadamente. Luego sonó la canción de Gilda “No me arrepiento de este amor”, que fue acompañada desde el micrófono por Gabriela Michetti.
El discurso del triunfo de Macri tuvo poco contenido en cuanto a anuncios concretos. Para quienes esperaban que pasada la contienda presente sus propuestas, se quedaron con las ganas. Tal vez, las propuestas más visibles son sus acompañantes. La gran ausente fue Lilita Carrió, que más temprano había explicado que el asesor de campaña, Jaime Durán Barba, la “corrió” por no afectar la imagen de Macri.
Con el 97,10% de las mesas escrutadas, Mauricio Macri es el presidente electo por el 51,65% de los votos, contra un 48,35% obtenido por Daniel Scioli. El voto en blanco se redujo tan solo al 1,25%.
Con un voto muy dividido, Macri asumirá como presidente de la República Argentina el próximo 10 de diciembre, con el Parlamento en contra y tan solo cuatro gobernadores de su misma extracción política. Para llegar más fortalecido a la Casa Rosada, se verá obligado, en las pocas semanas de transición, a conseguir más apoyos y alianzas, en pos de garantizar la gobernabilidad, ante media Argentina que desconfía de su capacidad.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.