3 noviembre, 2015

Scioli se reunió con intendentes bonaerenses de cara al ballotage

En el marco de la intensa campaña hacia la segunda vuelta de la elección presidencial el próximo 22 de noviembre, el candidato del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, se reunió con intendentes de la provincia de Buenos Aires. Allí reiteró algunas y anunció nuevas propuestas de campaña.

En el marco de la intensa campaña hacia la segunda vuelta de la elección presidencial el próximo 22 de noviembre, el candidato del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, se reunió con intendentes de la provincia de Buenos Aires. Allí reiteró algunas y anunció nuevas propuestas de campaña.

Reunidos en la sede del Frente Nacional Peronista, en el barrio de Monserrat de la Ciudad de Buenos Aires, los intendentes kirchneristas bonaerenses firmaron un documento junto a Daniel Scioli e hicieron declaraciones de cara al ballotage.

Allí Scioli reiteró sus ejes de campaña entre los cuales prometió «soluciones habitacionales», la implementación del 82% móvil para las jubilaciones mínimas, la exención del impuesto a las ganancias para el aguinaldo y quienes cobren hasta 30 mil pesos mensuales. También se comprometió a «no eliminar subsidios», en contraste con lo anunciado por su adversario, Mauricio Macri.

Asimismo habló de la eliminación y baja de retenciones para la exportación el té, yerba, algodón, peras, manzanas, uvas, cítricos, lana, trigo y maíz. «El objetivo último es potenciar las exportaciones de nuestros alimentos y productos agropecuarios, sin perjudicar el consumo popular de los argentinos», aseguraron los presentes mediante un comunicado.

Scioli propuso a su vez crear fondos especiales para grandes centros urbanos como Gran Rosario y Gran Córdoba y coparticipar más recursos a las provincias. «Voy a trabajar como presidente para que se abra el debate de una ley de coparticipación y se descentralicen más recursos a las provincias. Como hice en Buenos Aires, en lugar de estar todo concentrado en La Plata giré fondos en forma automática a los municipios, y hoy muchos de ellos están desendeudados”, sostuvo.

Por último, prometió una Agencia Federal para la lucha contra el narcotráfico que contará con cien mil agentes. «Como mi compromiso es la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico es una realidad, vamos a implementar un blindaje de nuestros 2.500 kilómetros de fronteras. Lo haremos con efectivos de las fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas que ya están allí actuando en los escudos Norte y Noroeste», anunció a través de su cuenta de Facebook.

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, presidente del Partido Juticialista de la provincia de Buenos Aires y uno de los participantes de la reunión apuntó que «hay una operación para instalar que Cambiemos ya ganó y no es así». Responsabilizó de esta campaña al accionar conjunto de los medios de comunicación y la dirigencia macrista.

En el mismo sentido, el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, consideró que “la gente se da cuenta qué es lo que más le conviene”, y subrayó que los militantes del Frente para la Victoria “deben salir a explicar que se irá por lo que falta con la garantía de todo lo que se hizo”.

“Los votantes saben qué es lo que les conviene, porque del otro lado está el retorno a los ’90 de la mano de la alianza Cambiemos que encabeza Macri”, remarcó.

Además de los mencionados estuvieron presentes los intendentes Julio Pereyra (Florencio Varela), Carlos Urquiaga (José C. Paz), Alberto Descalzo; (Ituzaingó), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Francisco «Paco» Durañona (San Antonio de Areco), Juan Pablo De Jesús (Partido de la Costa), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gabriel Katopodis (San Martín), Darío Díaz Pérez (Lanús), Gastón Arias (Brandsen), Mario Secco (Ensenada), Francisco Echarren (Castelli), Francisco Gutiérrez (Quilmes), Humberto Zúccaro (Pilar), Aníbal Regueiro (Presidente Perón), Juan Pablo Anghileri (Gral. Rodríguez), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Stella Giroldi (Campana), Gustavo Sobrero (Lobos), Juan Delfino (Suipacha) y Juan Carlos Caló (Gral. Las Heras).

También asistieron los recientemente electos Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Verónica Magario (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Ariel Sujarchuk (Escobar).

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas