Nacionales

27 octubre, 2015

Represión y abuso policial en Córdoba

El lunes pos electoral en Córdoba, donde se evidenció el giro conservador de nuestro país, cerró con una jornada de represión y abuso policial en tres barrios de la capital provincial. Organizaciones populares y vecinos concentraron en el centro de la ciudad para repudiar los hechos.

El lunes pos electoral en Córdoba, donde se evidenció el giro conservador de nuestro país, cerró con una jornada de represión y abuso policial en tres barrios de la capital provincial. Organizaciones populares y vecinos concentraron en el centro de la ciudad para repudiar los hechos.

Al mediodía del lunes, la policía entró de manera ilegal a la Biblioteca Popular de Bella Vista, sin orden judicial con la excusa de detener a dos jóvenes que presuntamente habían robado un celular y se encontraban dentro de la misma.

Frente a la reacción de quienes estaban en la biblioteca, los policías amenazaron con detener a quien “obstaculice” la tarea policial, es decir la detención de dichos jóvenes. Inmediatamente la noticia se difundió por las redes sociales y en media hora se hicieron presentes gente del barrio militantes de organizaciones populares y abogados.

Frente a esta situación, los efectivos se mantuvieron en la puerta escoltados por seis patrulleros. Se retiraron luego de confirmar, por los testimonios de la dueña del celular robado y su hermano, que los jóvenes acusados no habían sido los culpables del hecho. La institución del barrio publicó inmediatamente una declaración denunciando el accionar policial.

Alrededor de las 17 horas, la policía provincial comenzó a reprimir una manifestación de vecinos de los barrios Barranca Yaco y Bajo Pueyrredón que reclamaban justicia por el asesinato de un vecino en manos de otro a causa de un robo. Durante horas se realizaron persecuciones y balaceras, que incluyeron el ingreso de la policía a casas de familia.

A la noche, los primeros informes hablaban de más de cien personas heridas, entre los cuales se contaron cinco hospitalizadas. Inmediatamente se convocó una manifestación en el centro de la ciudad que contó con la participación de diversas organizaciones que denunciaron la represión y el abuso policial en esos barrios. Este conjunto de organizaciones también sacó una declaración pública y se declaró en “alerta permanente”.

Constanza San Pedro y Mariano Schejter desde Córdoba

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas