27 octubre, 2015
Políticos y partidos que votarán en blanco en el ballotage
Las sorprendentes elecciones presidenciales del domingo pasado que confirmaron que habrá segunda vuelta el próximo 22 de noviembre entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, obligan a distintas figuras políticas y partidos a tomar posición. ¿Quiénes se definieron por el voto en blanco?

Las sorprendentes elecciones presidenciales del domingo pasado que confirmaron que habrá segunda vuelta el próximo 22 de noviembre entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, obligan a distintas figuras políticas y partidos a tomar posición. ¿Quiénes se definieron por el voto en blanco?
El primero en salir a ratificarlo -como había anticipado aun antes de conocerse el resultado- fue el candidato a presidente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño. «Vamos a ser consecuentes con toda la campaña que realizamos, vamos a darle la espalda a los candidatos del ajuste, vamos a llamar a votar en blanco», señaló.
«Gane quien gane seremos un punto de apoyo en el Congreso para enfrentar ajustes y políticas conservadoras», añadió el diputado nacional.
Por su parte Victoria Donda, recientemente reelecta diputada nacional, también sostuvo que no apoyará a ningún candidato. «Tengo una posición personal y no me puedo mostrar prescindente de esto. Yo no voy a votar a ningún menemista, y me parece que es un gran retroceso este contexto que nos lleva a votar a los 90», aseguró.
En este sentido vale aclarar que, si bien se difundió la información de que Margarita Stolbizer -candidata a presidenta de Progresistas, la lista que integró Donda- llamó a votar por Macri, esto fue desmentido y hasta el momento no ha hecho pública su posición.
Siguiendo con quienes anticiparon que harán de cara al ballotage, aparece Alberto Fernández, vocero del massismo. Aunque Sergio Massa explicó que se reunirá esta semana con los dirigentes de UNA para acordar una posición, Fernández precisó: «Mi voto en blanco no favorece a nadie, ayuda y perjudica del mismo modo a los dos candidatos».
El Nuevo – MAS, organización que presentó a Manuela Castañeira como candidata presidencial en las primarias obteniendo un 0,5% también llamó a votar en blanco. «Desde nuestro partido podemos adelantar, desde ahora mismo, que el Nuevo MAS no cederá a la presión del voto por lo “menos malo”, el “voto útil” o mecanismos por el estilo: defenderemos a rajatabla el criterio de la independencia política de los trabajadores llamando a votar en blanco; es decir: contra ambos candidatos», explicaron.
Por último la agrupación nacionalista Bandera Vecinal, liderada por Alejandro Biondini, anunció a través de un comunicado que no apoyará a ninguno de los dos candidatos en pugna. «Tanto Scioli como Macri tienen idénticos compromisos y ataduras con los poderes internacionales que han traído la desgracia de nuestro pueblo y la esclavitud financiera de nuestra nación, más allá de lo que expongan o prometan en sus discursos de campaña», apuntaron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.