16 octubre, 2015
Canadá elige primer ministro
El próximo 19 de octubre, la monarquía parlamentaria de Canadá concurrirá a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de los Comunes que luego designará al primer ministro.

El próximo 19 de octubre, la monarquía parlamentaria de Canadá concurrirá a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de los Comunes que luego designará al primer ministro.
Hace casi diez años que este sillón lo ocupa Stephen Harper, por el Partido Conservador. En estos comicios, Harper busca ser elegido por un mandato más. Sin embargo, no parece muy claro que el partido oficialista se quede con la victoria.
Según las encuestas, quien se encuentra en mejor condiciones para obtener la mayoría necesaria para liderar el gobierno es el Partido Liberal. Durante gran parte del siglo XX, fueron los liberales la fuerza hegemónica en el país del Norte, pero en el 2006 perdieron la mayoría y en el 2011 hicieron su peor elección en la historia al quedar terceros, después del Nuevo Partido Democrático (NPD).
El Partido Liberal Canadiense, ubicado al centro del espectro político de ese país, lleva como líder en su campaña al joven Justin Trudeau, hijo de un ex primer ministro. Muchos adjudican el crecimiento del partido en la opinión pública a su liderazgo. Alguna de sus políticas más importantes son la defensa del derecho al aborto y la legalización de la marihuana.
Según una encuesta publicada por el diario inglés The Guardian, el partido de Trudeau se ubica al frente de la elección por 35%, seguido por el partido Conservador con 31% y en tercer lugar el Nuevo Partido Democrático con 23%. La poca diferencia entre el primer y el segundo lugar hace que sea difícil establecer con certeza quién será el ganador.
El actual gobierno tiene una serie de puntos débiles que podrían provocar una derrota: por un lado, el desgaste propio de un partido que está hace varios años en el poder y que pretende refrendar el liderazgo por cuarta vez de Harper. En materia económica, existe un debate sobre si Canadá se encuentra o no en recesión. La postura de los conservadores ha sido negar la recesión, lo que generó muchas críticas.
Muchos sectores progresistas, además, se mostraron molestos por la aprobación de una serie de leyes antiterroristas y la no adecuación a protocolos internacionales para la lucha contra el cambio climático.
El resultado vaticinado por esta encuesta también implicaría un retroceso para el partido de centro izquierda NPD, que dejaría de ser líder de la oposición –esto es una figura parlamentaria en Canadá- y perdería muchos lugares en la Cámara. Es un panorama especialmente negro para sus dirigentes, ya que a comienzos de la campaña, en agosto, lideraban las encuestas.
Los resultados se conocerán la noche del 19, pero muchos ciudadanos canadienses ya concurrieron a las urnas en las elecciones adelantadas: 1,8 millones de personas emitieron su voto entre el viernes y sábado de la semana pasada, de las 24 millones que están habilitadas. Se espera una concurrencia de entre el 60% y 70% del padrón, según los promedios históricos del país.
Marina Gamba – @marinagambaa
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.