13 octubre, 2015

Sol de la Torre: «Fue el Encuentro de Mujeres más masivo de la historia»

Concluyó el 30° Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata con la participación de más de 60 mil mujeres. El Encuentro estuvo atravesado tanto por las tristes noticias de femicidios en la ciudad y la represión en la Catedral, como también por la masividad y lo fructífero de los debates.

Concluyó el 30° Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata con la participación de más de 60 mil mujeres. El Encuentro estuvo atravesado tanto por las tristes noticias de femicidios en la ciudad y la represión en la Catedral, como también por la masividad y lo fructífero de los debates.

Para realizar un balance de esta instancia que reúne a mujeres de todo el país y el mundo desde hace tres décadas, Notas dialogó con Sol de la Torre integrante de la Comisión Organizadora y militante de Mala Junta – Patria Grande.

– ¿Cuál es el primer balance que se puede hacer de este 30° Encuentro Nacional de Mujeres?

– Fue el Encuentro Nacional más grande de la historia, duplicó la cantidad de compañeras respecto al año pasado en Salta, lo cual habla de un punto de inflexión del #NiUnaMenos en la participación de las mujeres en este tipo de instancias.

El balance del Encuentro en sí es muy positivo por la gran participación y cantidad de acuerdos a los que se han llegado que, por supuesto, todavía no se sistematizaron. No obstante, tiene un lado muy negativo por lo que fueron los casos de femicidios que se dieron en la ciudad durante estos días y la represión del domingo a la noche.

– ¿En qué consistieron los femicidios que enlutaron en parte el Encuentro?

– En Mar del Plata el día sábado nos enteramos de dos femicidios. Uno ocurrió ese mismo día a la mañana donde una mujer fue asesinada delante de sus dos hijos por la ex pareja. El otro caso es de Claudia Sposetti, que fue encontrada degollada en su auto luego de estar varios días desaparecida y también fue asesinada por su ex pareja.

Además, durante la semana pasada hubo también otro femicidio en Mar del Plata. También una ex pareja que asesinó a una mujer en la calle a puñaladas.

En los tres casos las parejas tenían restricción de acercarse y a pesar de eso pudieron asesinarlas. Esto habla de un vacío en la Justicia que no garantiza el cuidado de las víctimas de violencia.

– Es notable como esto coincide con el promedio de femicidios que tiene la Argentina de uno cada 30 horas.

– Si, ahora son más públicos que antes y nos enteramos más seguido. Pero durante el fin de semana hubo cuatro en todo el país. Esto es más que el promedio de hecho.

– ¿Qué pasó en la Catedral el domingo a la noche?

– Durante la marcha final del Encuentro, siempre hay una columna que decide pasar por la Catedral con el fin de manifestarse en contra del rol histórico que ha tenido la Iglesia en cuanto a la opresión hacia las mujeres. Y sobre todo por el poder político que ha ejercido para frenar la sanción de leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo y muchas otras que favorecen a las mujeres.

Por eso es que siempre un sector se decide manifestar allí. No en contra de las personas religiosas pero sí de la institución como poder político.

– Durante los Encuentros Nacionales de Mujeres existe siempre un nivel importante de auto-organización donde distintas actividades que se realizan exceden a la organización general. En este sentido la movilización a la Catedral tiene otro entramado que no involucra directamente a la Comisión Organizadora.

– Si, efectivamente. La marcha oficial que designó la Comisión Organizadora no preveía pasar por la Catedral pero sí un grupo bastante grande de la columna decidió -como sucede todos los años- hacer su propio recorrido para poder incorporar a la Iglesia como un espacio político a denunciar.

– Vos participaste de esta movilización a la Catedral.

– Nosotras estábamos en la columna de Mala Junta – Patria Grande yendo a la Catedral pero no logramos acceder porque cuando estábamos a una cuadra aparecieron las compañeras corriendo porque la policía ya estaba reprimiendo.

Sabemos por compañeras que estuvieron ahí presentes que ocurrió lo que ocurre siempre en estas manifestaciones durante el Encuentro de Mujeres donde se manifiesta a través de canciones, desnudarse el torso, pintarse la cara y el cuerpo.

Pero el problema fue que del otro lado de las rejas de la Catedral estaba esperando una fuerza de choque de la ultra derecha de Mar del Plata comandada por Carlos Pampillón. Estaban esperando y provocaron a esas mujeres lo cual aumentó la tensión que llevó a que por forcejeos de la reja esta cayera y ahí fue cuando la Policía Bonaerense intervino para reprimir a las mujeres con balas de goma y gases.

Una vez que las mujeres habían desconcentrado y estaban en la plaza, la Bonaerense salió vestida de civil a detener personas, pero sin justificación. No hubo ningún comisario que se hiciera cargo y de hecho las detuvieron dentro de la misma Catedral. Estuvieron ahí dos horas sin poder comunicarse, no sabíamos en que condiciones estaban.

Tuvieron que intervenir abogados de derechos humanos y algunos funcionarios de la Municipalidad para poder destrabar el conflicto. Finalmente fueron liberadas.

– ¿Cuáles son las cosas positivas que podemos plantear del Encuentro?

– Podemos decir que a diferencia de otros años el debate no estuvo tan tensionado por sectores que intentan ir a romper la discusión. Ha sido muy fructífero. Siempre se dan inconvenientes en algunos talleres, sobre todo en los más controvertidos como el de la legalización del aborto, pero la participación fue muy buena.

Y sobre todo lo que mencionaba antes de la masividad. En los talleres había cola para entrar, se desdoblaban todas las comisiones y los niveles de acuerdo a los que se han llegado fueron muy buenos.

Ahora nos queda el trabajo de sistematizar todo esto para presentarlo en Rosario que será la nueva sede en el 2016.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas