Nacionales

13 octubre, 2015

Macri, Massa y la pelea por el segundo puesto

A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, los dos principales candidatos opositores, Mauricio Macri y Sergio Massa, desataron un cruce de declaraciones para asegurarse el segundo lugar y poder entrar a un ballotage contra Daniel Scioli. El llamado al «voto útil» por un lado y el pedido de debate por el otro.

A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, los dos principales candidatos opositores, Mauricio Macri y Sergio Massa, desataron un cruce de declaraciones para asegurarse el segundo lugar y poder entrar a un ballotage contra Daniel Scioli. El llamado al «voto útil» por un lado y el pedido de debate por el otro.

Macri planteó que existe “una posibilidad de asegurar que el cambio se dé” en Argentina y sostuvo que esa alternativa está representada por su frente, Cambiemos, espacio del que destacó su “coherencia” ya que su conformación se dio con “gente que nunca militó en el kirchnerismo”.

“En todas las encuestas dicen que hay tres escalones. En ese marco, hay una posibilidad de asegurar que el cambio se dé y es Cambiemos”, insistió Macri. Asimismo remarcó que “a esta altura, está claro” que Sergio Massa, que aparece en tercer lugar en las encuestas, “no tiene posibilidades de ir a segunda vuelta”.

Este llamado al voto últil por parte del macrismo generó una respuesta inmediata del espacio Unidos por una Nueva Alternativa (UNA). Fue el propio Sergio Massa quién, en el marco de un acto, desafió al actual jefe de gobierno porteño a un debate «mano a mano».

«Se ha instalado la idea del ‘voto útil’ o el ‘voto miedo’, pero yo creo en el voto inteligente y el de las convicciones», señaló el tigrense durante un acto que realizó en el teatro Astros este lunes.

Posteriormente afirmó a la prensa que «la mejor forma de dirimir esto es en un debate», porque «la Argentina necesita del voto inteligente y que la gente pueda elegir de acuerdo a sus convicciones y de lo que propone cada candidato».

Para el diputado nacional y ex jefe de Gabinete hay que ser «consciente del escenario político que estamos viviendo, de la situación de paridad en el segundo lugar entre Cambiemos y nosotros». Frente a esto, «sabiendo que la Argentina marcha hacia un balotaje, lo que yo propongo es que hagamos un debate mano a mano con el ingeniero Macri».

Massa hizo eje en el punto donde las encuestas más lo favorecen: «Todos saben que si entramos en la segunda vuelta le ganamos al kirchnerismo, pero si está Macri, difícilmente le pueda ganar, y creo que, en definitiva, a lo que hay que llamar es a que la gente vote con libertad de conciencia y pueda elegir».

Finalmente reclamó que el debate sea también con los dos «equipos de gobierno», para que «la gente pueda comparar» entre los dirigentes propuestos como sus futuros ministros Roberto Lavagna, José Manuel de la Sota, Gustavo Iaies, Diego Gorgal, «contra no sabemos quién» que formarán parte de una eventual presidencia de Macri.

Como en un ping pong, el macrismo no tardó en devolver la pelota. El secretario de Gobierno porteño y uno de los armadores de la campaña de Mauricio Macri, Marcos Peña, respondió a través de su cuenta de Twitter.

Luego fue el propio Macri, en una entrevista en el canal Todo Noticias: «Ya tuvimos un debate. Yo espero ansioso el debate de la segunda vuelta con Scioli».

No obstante los cruces no quedaron ahí. El diputado del Frente Renovador José Ignacio de Mendiguren, afirmó que votar a Macri «más que voto útil es un voto inútil», ya que “no hay una sola encuesta que diga que el PRO le puede ganar al oficialismo en el balotaje pero sí hay encuestas que dicen que el FR le puede ganar (a Daniel Scioli) porque tomamos votos de los dos lados».

Por su parte, el diputado nacional del PRO Federico Pinedo estimó como “muy probable” que Mauricio Macri compita en una segunda vuelta; y que “no esta claro” que en un potencial ballotage, Massa tenga más chances que Macri de imponerse sobre Scioli.

Mientras tanto, Daniel Scioli aprovechó la oportunidad. «Mientras los demás se pelean a ver quién puede tratar de estar más ‘en contra de’ o ver el voto útil, de qué manera se puede pelear ese segundo puesto, yo estoy totalmente abocado a llevar a la Argentina a las próximas grandes victorias, que tiene que ver con un proceso histórico de desarrollo del país», señaló.

Ante «tanto debate y discusión entre Macri y Massa con respecto al voto útil», Scioli decidió convocar «a los argentinos al verdadero voto útil que está a favor del país para ir a definir una elección a lo previsible, a lo confiable, al voto seguro, al voto que garantiza la etapa del desarrollo argentino que, humildemente, estoy absolutamente convencido de poder llevarla adelante y cumplir las expectativas de todos los Argentinos».

Recordemos que para evitar un ballotage en las elecciones presidenciales quién gane debe sacar más del 45% de los votos o más del 40% y diez puntos de diferencia ante la segunda fuerza. A esta segunda opción apunta el Frente para la Victoria ya que, según distintas encuestas, es el escenario más viable considerando los resultados de la primarias de agosto.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas