Deportes

9 octubre, 2015

Bloopers en la Copa del Mundo de Ajedrez

Aunque el sentido común lo muestre como un juego de apariencia científica, exacta y profesional, en el ajedrez se pueden llegar a cometer errores imperdonables que modifican sustancialmente el rumbo de la partida. Te acercamos tres de los bloopers más resonantes de la Copa del Mundo de Ajedrez 2015.

Aunque el sentido común lo muestre como un juego de apariencia científica, exacta y profesional, en el ajedrez se pueden llegar a cometer errores imperdonables que modifican sustancialmente el rumbo de la partida, evidenciando el perfil humorístico del juego.

Cuando estas jugadas sencillas pero divertidas son cometidas por algunos de los mejores Grandes Maestros en el contexto de la Copa Mundial, a los ojos de cientos de miles de aficionados, ahí ya podemos hablar de bloopers.

Esta semana finalizó la Copa del Mundo de Ajedrez 2015, disputada en Bakú, ciudad natal de Garry Kasparov. Luego de atravesar una llave eliminatoria de 128 jugadores, el primer puesto se lo adjudicó el ruso Sergey Karkajin, tras vencer en el encuentro final a su compatriota Peter Svidler. Como anticipamos, próximamente se realizará un Torneo Candidatos, del cual emergerá el desafiante del actual defensor del título mundial: Magnus Carlsen.

El torneo deja como legado una buena colección de partidas. Pero también nos invita a recorrer y estudiarlo por caminos sinuosos, alternativos y algo graciosos. Desde Notas acercamos algunas de las posiciones más significativas en ese sentido. Las soluciones para cada situación se encuentran al final. Para observarlas sólo hay que sombrear con el mouse la parte oculta.

Situación 1: “Mate ayudado”, Vidit lo hizo

Ocurrió en una partida de primera ronda entre el GM cubano Lázaro Bruzón y el GM indio Vidit. Al realizar tablas las dos primeras partidas, tuvieron que ir a un desempate a partidas rápidas. Llegaron a la siguiente posición, donde el cubano lleva las blancas y le toca jugar a Vidit con las negras. La pregunta es: ¿cuál es la peor jugada que pueden hacer las negras? Bueno, Vidit la hizo.

Ajedrez 1

Situación 2: Del “chicos coman verduras” al “chicos estudien finales”

Casualmente en esta anécdota también tenemos presente al cubano Lázaro Bruzón, pero si más arriba fue el beneficiario del blooper, ahora fue más bien el perjudicado. Jugando con piezas negras contra el ex campeón mundial Vladimir Kramnik, la posición desembocó en un final tablas. Pero claro, ahora los nervios le jugaron en contra al cubano. Las blancas, como se muestra, acaban de jugar aquí 115… Ta7+ , configurando dos respuestas posibles por parte del negro. Una empata y la otra pierde. Encuentren ambas respuestas y adivinen cuál jugó Bruzón. Chicos, estudien finales.

Ajedrez 2

Situación 3: Más dormido que despierto

En un torneo que fue como una caja de pandora, la frutilla del postre apareció nada más y nada menos que en la última partida, la que cerró el campeonato. Un error propio de un jugador que recién comienza a mover las piezas, cuyo protagonista fue aquí el GM ruso Peter Svidler. Jugadas malas en la posición existen varias, pero colgadas para dejarte absorto seguramente sean menos.
¿Qué jugó aquí con negras Peter Svidler?

Ajedrez 3

En síntesis, todos los que jugamos con mayor o menor frecuencia partidas de ajedrez, podemos tener la conciencia tranquila de que si nos colgamos una pieza o cometemos un error, hubo otros que la pasaron peor.

Soluciones

Situación 1: Vidit jugó Cf4?, a lo que se despidió inmediatamente de la Copa del Mundo tras la respuesta Cg4++

Situación 2: 115… Rb8 116 Rc6 Th3 117 Ta1 +-. Las negras no pueden evitar la continuación Ad6+ y Ta8++

Situación 3: Svidler jugó 42. Rg8? A lo que se colgó la torre en 1 y tuvo que abandonar la partida con Dxb8+

M.F. Ariel Tokman – @soytokari

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas