6 octubre, 2015

Gobierno israelí habilitó a policías a utilizar armas de fuego contra palestinos

Este lunes, durante una reunión de emergencia con su gabinete de Gobierno, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu eliminó las restricciones para la utilización de armas por parte de la policía local para reprimir palestinos.

Este lunes, durante una reunión de emergencia con su gabinete de Gobierno, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu eliminó las restricciones para la utilización de armas por parte de la policía local para reprimir palestinos.

Frente a las manifestaciones masivas de palestinos realizadas durante los últimos días y que tienen su origen hace semanas por la represión en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén Este, Israel resolvió intensificar la represión.

El mandatario israelí argumentó que está “actuando con firmeza” y toma unas «medidas sin precedentes» con el objetivo de garantizar la seguridad en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este. Además de eliminar las restricciones en el uso de armas, Netanyahu Ordenó el despliegue de cuatro mil efectivos militares en Jerusalén para enfrentar a los manifestantes.

Según cifras de la Media Luna Roja Palestina, la violencia desatada este lunes dejó al menos 170 heridos. De este total ocho palestinos resultaron heridos por balas de plomo, 54 sufrieron impactos de balas de goma, tres fueron golpeados, mientras que 105 debieron recibir tratamiento por inhalación de gases lacrimógenos.

A esto se le sumó que la policía de Israel informó este domingo la prohibición del acceso de palestinos a la Ciudad Vieja de Jerusalén por dos días.

“Durante 48 horas sólo los israelíes, los residentes de la Ciudad Vieja, turistas, empresarios y estudiantes podrán entrar”, detalló la policía, según la agencia AFP. La medida también incluyó la limitación del ingreso a la Explanada de las Mezquitas a hombres mayores de 50 años. No obstante, no hubo restricciones de acceso para las mujeres.

La Autoridad Nacional Palestina emitió un comunicado en el que denunció esta acción. «El gobierno palestino denuncia la política de escalada de las autoridades de ocupación israelíes contra nuestro pueblo en Jerusalén y en Cisjordania ocupada», declaró en un comunicado. Del mismo modo, Palestina pidió la protección de la comunidad internacional.

A pesar de que varios países y organismos internacionales han advertido sobre las consecuencias negativas de las agresiones israelíes a la Mezquita Al-Aqsa (tercer lugar sagrado para el Islam ubicado en Jerusalén), las fuerzas israelíes siguen con sus estrategias de asalto y represión de los palestinos.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas