Batalla de Ideas

5 octubre, 2015

Se realizó la X Marcha del Orgullo LGBT en Rosario

Por Luciano Fabbri, desde Rosario. En una multitudinaria y colorida jornada, el activismo LGBT rosarino tomó las plazas, calles y monumentos celebrando su orgullo y visibilidad y denunciando las violencias y discriminaciones aún vigentes.

Por Luciano Fabbri, desde Rosario. En una multitudinaria y colorida jornada, el activismo LGBT rosarino tomó las plazas, calles y monumentos celebrando su orgullo y visibilidad y denunciando las violencias y discriminaciones aún vigentes.

¡NiunXmenos!

Haciéndose eco del grito que recorrió y aún recorre nuestro país repudiando las violencias machistas contra las mujeres y los femicidios, la comisión organizadora de la X Marcha del Orgullo LGBT Rosario –integrada por Mala Junta Patria Grande, Evita Diversidad, Las Safinas, Las Tortas de Chavela, Varones Antipatriarcales, VOX, Mujeres de Nuevo Encuentro y activistas independientes- convocó a visibilizar que las violencias y discriminaciones sufridas por las personas LGBT también son violencia de género.

Los nombres de Pablo Utrera, concursante del certamen “La Voz Argentina”, quien se quitara la vida la semana pasada tras expresar su tristeza ante el rechazo y exclusión que vivía por ser homosexual, y de Coty Olmos y Natalia Chocobar, mujeres trans asesinadas en Santa Fe y Río Gallegos respectivamente hace unos días, estuvieron presentes como dolorosos emergentes de las violencias que subsisten a los avances culturales y normativos de los últimos tiempos, recordándonos que la heterosexualidad no es sólo una orientación sexual, sino un régimen político opresivo que no se resigna a perimir.

Con decenas de adhesiones de organizaciones sociales, políticas, académicas y gremiales, exigieron el debate y sanción de las iniciativas legislativas sobre cupo laboral trans, licencia por violencia de género y legalización del aborto, el cumplimiento del artículo 11 (acceso de personas trans a tratamiento hormonales y quirúrgicos) de la Ley de Identidad de Género por las obras sociales, a la vez que reclamaron la formación de profesionales y trabajadorxs públicos en perspectiva de género y diversidad, la efectiva implementación de la educación sexual integral, y el cese de la persecución y represión a trabajadorxs sexuales y personas en situación de prostitución.

En contraste con otros sectores de la militancia social, el activismo LGTB no titubeó en denunciar la responsabilidad política de la Iglesia Católica Argentina deteniéndose en la Catedral Rosarina a recordar que Francisco es Bergoglio, enemigo histórico en cada una de nuestras batallas por construir una sociedad realmente diversa e igualitaria. De esta manera, el pedido de la separación de la Iglesia del Estado estuvo presente en las consignas y cánticos escuchados durante la movilización.

Organizando la rabia, defendiendo la alegría

Desde afuera y desde adentro del activismo LGBT circula una crítica a estas movilizaciones cuando la visibilización del orgullo va en desmedro de la denuncia de las opresiones con las que convivimos cotidianamente y las complicidades institucionales que las perpetúan. En este caso, el contundente pliego reivindicativo de la convocatoria fue perfectamente compatible con la proliferación de cuerpos rebeldes, desnudos, montados, pintados, riendo y bailando, encarnando la herencia del referente marica Néstor Perlongher, que nos convoca a politizar los cuerpos y erotizar la política.

Luego de una concurrida Feria en la Plaza Libertad, con las actuaciones de Las Magdalenas, Lucas Bosio y Murga Los Caídos del Puente, la multitud paseó su orgullo diverso y disidente por las calles hasta llegar al emblemático Monumento a la Bandera, para bailar con la música de BIFE, Chiquita Machado y Sudor Marika. En medio de cumbias invertidas, sintetizaron el espíritu de la jornada invocando las palabras del activista gay Carlos Jáuregui: «En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política».

* Integrante de la Comisión Organizadora de la X Marcha Orgullo LGBT Rosario

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Batalla de Ideas