2 octubre, 2015
Despedirán a 180 trabajadores de Paraná Metal
La planta metalúrgica ubicada en Villa Constitución, propiedad del empresario Cristóbal López, se encamina a su cierre definitivo y confirmó el despido de 180 operarios. No obstante, el próximo lunes habrá una reunión clave para evitar la perdida de puestos de trabajo.

La planta metalúrgica ubicada en Villa Constitución, propiedad del empresario Cristóbal López, se encamina a su cierre definitivo y confirmó el despido de 180 operarios. No obstante, el próximo lunes habrá una reunión clave para evitar la perdida de puestos de trabajo.
Semanas atrás la empresa había enviado telegramas de preaviso de despido -que incluían la suspensión de la actividad- que fueron confirmados esta semana. Así lo informó la gerencia de Paraná Metal a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución.
Héctor Ibarra, secretario general del sindicato a nivel local, dijo que «la empresa sigue su marcha sobre la decisión tomada de despedir a la mayoría de los operarios, por lo que sólo existe incertidumbre en la planta».
Asimismo, y frente a esta situación, la comisión gremial interna de la planta junto con la UOM iniciaron contactos con terminales automotrices para ofrecer los servicios de la empresa y así recuperar niveles de actividad que permitan evitar los despidos.
En paralelo hubo contactos con las empresas estatales Fabricaciones Militares y Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria.
Resulta llamativo que sean los trabajadores y no los empresarios quienes estén realizando esta tarea para sostener la producción.
Si bien aún no hubo avances en estas tratativas para conseguir nuevos clientes, los delegados de la Comisión Interna y dirigentes de la UOM se reunirán el próximo lunes con representantes del Grupo Indalo en el ministerio de Trabajo de Santa Fe.
La planta de Paraná Metal comenzó con sus operaciones en 1957. Actualmente cuenta con 205 operarios en relación de dependencia, 180 de ellos fueron cesanteados mediante telegrama el pasado mes de agosto y ahora se confirmó su despido definitivo.
La planta, que se originó como una subsidiaria de Acindar, pasó de ser una de las fundiciones más importantes del país, con más de 1300 trabajadores, a la crítica situación actual.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.