28 septiembre, 2015

Fuerzas israelíes reprimen palestinos en la Explanada de las Mezquitas

Este domingo, en el marco del último día de la fiesta musulmana de Eid al Adha y en la víspera de la judía Sucot, un grupo de palestinos que se encontraba rezando en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén fue reprimido por las fuerzas de seguridad israelíes. De esta forma se repiten las agresiones de las últimas semanas.

Este domingo, en el marco del último día de la fiesta musulmana de Eid al Adha y en la víspera de la judía Sucot, un grupo de palestinos que se encontraba rezando en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén fue reprimido por las fuerzas de seguridad israelíes. De esta forma se repiten las agresiones de las últimas semanas.

La Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Oriental es una zona considerada sagrada para el Islam, ya que allí se encuentra el tercer lugar más importante para esa religión, la mezquita Al Aqsa donde según el Corán, el profeta Mahoma subió al cielo en el año 621 d.C.

Desde hace semanas que la policía israelí realiza incursiones en esa parte de la ciudad para agredir a los ciudadanos palestinos que, en la mayoría de los casos, responden con piedras.

La tensión llegó a tal punto que la semana pasada la Autoridad Nacional Palestina denunció al gobierno de Israel ante la ONU por esta situación. El representante palestino ante las Naciones Unidas, Riyad Mansur, señaló entonces que “la situación es aún extremadamente tensa después de los duros ataques de la semana pasada por parte de las fuerzas ocupantes israelíes junto a colonos extremistas contra devotos palestinos en la mezquita de Al Aqsa”.

Todo comenzó el pasado 13 de septiembre cuando se produjo un asalto militar israelí a la Explanada de las Mezquitas donde fueron heridos 110 palestinos.

Por eso para el representante palestino en la ONU esto se trata de “las últimas provocaciones, incitación y violaciones de los derechos humanos de los palestinos por parte de Israel, incluido su derecho al rezo”. En ese sentido consideró que los israelíes “claramente no van a hacer nada para restaurar la calma, sino que crean la receta perfecta para que los choques y la violencia se intensifiquen”.

Las acciones de este domingo parecen confirmar las palabras de Manzur.

Sobre los motivos del conflicto de este fin de semana, versiones de medios locales sostienen que la presencia de los jóvenes palestinos en Al Aqsa se llevó a cabo para defender el lugar sagrado ante un presunto ataque de grupos de extremistas judíos. Sin embargo esta información no fue ratificada.

Lo que si es un hecho es que desde este lunes comienza Sucot, una festividad judía que está relacionada directamente con la actividad en el extinto templo bíblico que se ubicaría en el mismo lugar que la Explanada de las Mezquitas. Allí peregrinaban anualmente los judíos en esta y otras dos fiestas, Pesaj (abril) y Shavuot (mayo-junio). Por eso, se espera que miles de israelíes judíos vayan durante los siete días que dura Sucot a Jerusalén y a la zona lindante del Muro los Lamentos.

La presencia policial y los controles de seguridad se incrementarán, por lo que nada asegura que este conflicto haya terminado.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas