Nacionales

18 septiembre, 2015

El gobierno porteño clausuró el galpón de móviles de C5N

En la tarde de este jueves la noticia estalló en C5N: la Agencia Gubernamental de Control porteña había clausurado el galpón de los móviles del canal. Inmediatamente se oyeron las denuncias contra el gobierno de la ciudad por censura y ataques a la libertad de prensa. Finalmente la clausura fue levantada.

Poco después de las 15 horas, durante la emisión de La tarde por C5N, segmento de variedades conducido por Guillermo Favale y Melina Fleiderman, los conductores informaron que la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad de Buenos Aires había dispuesto la clausura del espacio del canal destinado a los móviles, así como a los generadores eléctricos de emergencia.

Desde ese momento el canal propiedad del grupo Indalo, de Cristóbal López, no habló de otra cosa. Una placa titulada como «Quieren sacar del aire a C5N» se repetía en la pantalla.

“Primero fue la mordaza económica, desde hace dos meses el Gobierno de la Ciudad cortó toda la pauta publicitaria al canal en un claro mensaje de censura económica, atentando contra la libertad a informar. Ahora la mordaza es la clausura, después de la investigación e informes periodísticos que dejaron al descubierto un entramado de corrupción que involucra al Gobierno de la Ciudad (caso Niembro). La libertad de expresión es una garantía constitucional y el gobierno de la Ciudad quiere avasallarla censurando al canal”, sostenían desde el medio de comunicación.

Durante las primeras horas las causas de la clausura eran desconocidas, hasta que a través de Twitter la AGC dio a conocer el comunicado “Clausura preventiva del estacionamiento de ejecutivos de C5N”, que aclaraba que se cerraba el garage “pero se permitirá la circulación de móviles para no afectar la labor informativa”.

Luego se explicaba que “la decisión fue adoptada por la falta de habilitación del lugar y otras infracciones”. Entre ellas se enumeraban la “falta de ventilación en oficinas, baños y obstrucción del pasillo con elementos combustibles en el sector del grupo electrógeno, la falta de bandeja antiderrame en el depósito de combustible anexo al grupo electrógeno y por la existencia de material combustible en la escalera”. “Se llame Cristóbal López o Fabián de Souza, la obligación de todos es cumplir con la ley”, concluía el comunicado.

A las 18 horas, cuando tomaron la posta informativa Julia Mengolini y Pablo Dugan, ya la clausura del galpón de móviles había pasado a ser la del «centro neurálgico de control del canal» y se habían solidarizado con el canal numerosas voces cercanas al oficialismo, desde Juan Cabandié, Andrés Larroque, Gabriela Cerrutti, Diego Bossio, Julián Domínguez y Mariano Recalde, entre otros.

Más allá del unánime repudio a la medida, muchos coincidían en que el hecho no era absolutamente sorpresivo, teniendo en cuenta algunos antecedentes de Mauricio Macri al frente de la gestión porteña. Escuchas, UCEP, Fino Palacios y los incendios de los talleres de costura clandestinos y de Iron Mountain fueron temas favoritos. No podía desperdiciarse una oportunidad de campaña de este tipo.

Diversos periodistas también se manifestaron por los micrófonos del canal o a través de las redes sociales. Dante Palma sostuvo: “Justicia declara nulidad de elecciones, falla a favor de la Rural y vs Victor Hugo; Macri clausura C5N. El contraataque postNiembro es feroz”. Lógicamente Roberto Navarro y Gustavo Silvestre, periodistas del canal, dejaron correr su indignación, especialmente luego de que cerca de las 8:45 C5N saliera unos minutos del aire por un corte de luz.

Aunque a las 19 el hashtag #QuierensacardelaireaC5N ya era trending topic nacional, desde la otra trinchera mediática la noticia no existía. Cuando ya no había forma de guardar silencio, Clarín tituló: “Levantaron la clausura del galpón”. Mientras tanto, Jorge Lanata se dedicaba a chicanear por Twitter: “C5N y todos los medios K se financian casi exclusivamente con subsidios disfrazados de propaganda oficial K . Si no, no existirían”, “Todos los televidentes de C5N se están juntando para ir a Plaza de Mayo a protestar por la clausura. Van todos en un fitito”.

En la misma línea cómico-política, la diputada Laura Alonso planteaba desde su cuenta: “Están en el aire. Les clausuran un estacionamiento que no estaba habilitado. Eso es TRUCHEZ, no censura”.

Aníbal Fernández repudió la medida, lo mismo que su candidato a vice gobernador, Martín Sabatella, particularmente involucrado en el tema por su rol como presidente del directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). “Es un escándalo que atenta contra la Democracia y que debe revertirse en forma inmediata”, planteó. Además agregó que se trata de “un hecho de amedrentamiento, que atenta contra la libertad de expresión”.

También los precandidatos presidenciales aprovecharon para hacer sus declaraciones y pegarle al jefe de Gobierno y candidato del PRO. Sergio Massa sostuvo: “Tengo la obligación de criticar a Macri porque este ataque es producto de las opiniones del medio”, mientras que Daniel Scioli afirmó que “no hay que censurar a nadie” y luego desarrolló: “Yo creo que acá hay una secuencia: primero, como no les gustó como votó la gente, buscaron deslegitimar la elección de Tucumán. Ahora, como no les gusta como informa el canal, avanzan sobre C5N”.

Finalmente, el legislador PRO de la Ciudad Cristian Ritondo reconoció por Twitter que la clausura se debió a “un error administrativo”, ya que todos los medios de comunicación de la ciudad se encuentran protegidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Mauricio Macri el 14 de mayo de 2013, que en su artículo 20 sostiene: “Las instalaciones de medios de comunicación ubicadas en el territorio de la Ciudad necesarias para la difusión de información, opiniones o ideas, mediante cualquier soporte o modalidad de información, no podrán ser clausuradas ni sus equipos decomisados por la administración pública salvo mediante orden judicial que se encuentre firme”.

Mientras el creciente escándalo mediático-político comenzaba a salpicar cada vez más alto, ya muchos recordaban que el titular de la agencia ciudadana responsable de la clausura, históricamente sospechada como “caja política” del PRO y objeto de múltiples denuncias de corrupción, es ni más ni menos que Juan José Gómez Centurión, ex combatiente de Malvinas y militar carapintada cercano a Mohamed Alí Seineldín y Aldo Rico.

Finalmente, a las 21.45 inspectores de la AGC entregaron en la puerta del canal la comunicación oficial que deja sin efecto la clausura preventiva del garage de Fitz Roy 1750, que hace ocho años venía funcionando más o menos en las mismas condiciones que en los últimos dos meses, en que fue objeto de varias intimaciones por parte del gobierno de la Ciudad, en coincidencia con el recrudecimiento de las denuncias contra Macri y sus candidatos.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas