16 septiembre, 2015
¿Lanzará finalmente Facebook el botón «No me gusta»?
Durante años la posibilidad de mostrar desagrado con una publicación mediante un simple click ha sido motivo de debate en la red social que se hizo famosa, entre otras cosas, por su botón de «Me gusta» o «Like» simbolizado por una mano con un pulgar hacia arriba. ¿Llega el momento del «No me gusta»?

Durante años la posibilidad de mostrar desagrado con una publicación mediante un simple click ha sido motivo de debate en la red social que se hizo famosa, entre otras cosas, por su botón de «Me gusta» o «Like» simbolizado por una mano con un pulgar hacia arriba. ¿Llega el momento del «No me gusta»?
El cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, confirmó durante una sesión de preguntas y respuestas desde la sede de la compañía en Menlo Park, California, que el «No me gusta» está en desarrollo.
«Las personas siempre se mostraron interesadas por contar con un botón ‘No me gusta’, me lo han preguntado cientos de veces. Hoy es un día especial porque puedo confirmar que estamos trabajando en esta función, y dentro de poco lo pondremos a prueba», aseguró Zuckerberg.
No obstante, el empresario de 31 años destacó que su intención no es convertir esta opción en una herramienta de acoso a otras personas o motivo de discusión ya que «no es el tipo de comunidad que deseamos crear», explicó. De esta manera se diferenció de otras redes sociales como Youtube que desde hace años permiten calificar negativamente sus videos.
«Nadie quiere compartir una experiencia o momento importante y especial para luego recibir una expresión negativa de este tipo, ni juzgar con votos si algo es correcto o no», apuntó el CEO de Facebook y agregó que por este motivo «es muy difícil implementar una función que exprese desagrado».
De todas formas para Zuckerberg existen situaciones en las que el «No me gusta» tiene sentido. «Muchas veces la gente comparte cosas en Facebook sobre momentos tristes de sus vidas o sobre aspectos sociales o culturales que son duros, y no se sienten cómodos apretando el botón de ‘Me gusta’ porque ‘Me gusta’ no es el sentimiento apropiado cuando alguien ha perdido a un ser querido o está hablando sobre una cuestión muy difícil», sostuvo el año pasado.
La profesora Andrea Forte, experta en redes sociales de la Universidad Drexel de Filadelfia, dijo a la BBC que cree que, en caso de tener esta opción, los usuarios no se lanzarán a cuestionar masivamente las publicaciones de los demás.
Forte consideró que «pueden usar el botón de ‘No me gusta’ para expresar algunas emociones negativas (como la frustración con los anuncios que se asoman en sus páginas), pero dudo que esto les lleve a empezar a usarlo para cuestionar gratuitamente las fotos de los hijos de sus amigos, sus perros, sus gatos o sus experimentos culinarios».
«Sospecho que principalmente será usado para expresar su desaprobación de forma leve o para expresar su solidaridad cuando alguien publica una nota sobre una experiencia negativa en sus vida como una muerte o una pérdida de algún tipo», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.