15 septiembre, 2015
Notas recibió el premio Lola Mora
Por su labor construyendo “una imagen positiva de las mujeres” y “contra los estereotipos de género”, este portal fue reconocido en la Legislatura porteña con el premio Lola Mora.

Por su labor construyendo “una imagen positiva de las mujeres” y “contra los estereotipos de género”, este portal fue reconocido en la Legislatura porteña.
La ceremonia de premiación se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el lunes desde las 18. Allí, con la conducción de Liliana Hendel, integrante de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género – Argentina (RIPVG) se entregaron los premios Lola Mora, organizados por la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Las distinciones tenían dos modalidades de votación. Una primera tanda de los entregados fueron votados por el público que este año tuvo un 60% más de participación que la entrega anterior, según indicaron las organizadoras.
En la categoría Televisión Ficción, se impuso la serie “Fábricas” de la TV Pública, que aborda la temática de las empresas recuperadas por sus trabajadores y trabajadoras, “por mostrar mujeres comprometidas con las luchas, por defender las fuentes de trabajo y conservar autonomía de pensamiento”.
“Historias de género”, de Canal Encuentro, ganó en la sección de Televisión de no ficción por su episodio “Violencia doméstica”. Esta serie cuenta historias de mujeres que sufren distintas situaciones de violencia y opresión.
En “Radio” el programa Graves y Agudas, de Radio Sur, por su programa sobre varones antipatriarcales fue quien se quedó con el premio, también votado por el público.
Los premios elegidos por el jurado fueron para las categorías “Medios Gráficos” -donde Maximiliano Montenegro, de Diario Popular, se llevó el Lola Mora que recibió su hijo en su nombre con unas palabras que emocionaron al auditorio-, para “Medios Alternativos” –en el que este portal fue premiado-, y “Publicidad”, con un reconocimiento al spot de Magistral titulado “La Vuelta a Latinoamérica”.
Luciana Peker y Lucía Álvarez (de Página/12 y Tiempo Argentino, respectivamente) recibieron premiaciones a su labor. A la primera le otorgaron un premio a la trayectoria (que le entregó la también ganadora del Lola Mora en años anteriores y editora del Suplemeto Soy del mismo diario, Marta Dillon). Álvarez recibió una mención especial por su labor en Tiempo Argentino cubriendo distintas temáticas de género.
El premio Lola Mora fue establecido por la Ley Nro. 188 (sancionada en 1999 por la Legislatura Porteña). Se entrega a periodistas y medios de comunicación que hayan difundido una imagen positiva de las mujeres, rompiendo con los estereotipos de género y promoviendo la igualdad de oportunidades y de trato.
De la entrega de las distinciones participaron los legisladores Francisco Quintana, Raquel Herrero, Carmen Polledo, Lía Rueda, Victoria Roldán Méndez, Paula Villalba, Claudia Neira y Virginia González Gass y un número importante de ONGs vinculadas con la temática que fueron además miembros del jurado y entregaron, junto con la DGM, los premios.
Los argumentos del premio a Notas
“Notas trabaja por una perspectiva de géneros transversal, incorporando la temática a distintas noticias de coyuntura, además de contar con una sección puntual donde se da cobertura específica a las distintas cuestiones vinculadas a las desigualdades de géneros, como violencia, derechos sexuales y reproductivos, interrupción voluntaria del embarazo y diversidad sexual”, arrancaron a describir los fundamentos de nuestro reconocimiento. Y siguieron: “Se puede dar cuenta de su búsqueda de masividad, desde los temas que eligen abordar hasta el enfoque y el lenguaje”. “Los artículos publicados en el marco del #NiUnaMenos, los análisis del abordaje mediático, las críticas a las campañas electorales y las denuncias tanto de casos particulares de violencias como de políticas mal aplicadas, en conjunto con artículos positivos que muestran políticas públicas como iniciativas que tienden a solucionar las problemáticas”, continuaron, “intentan construir un imaginario social donde lo que está mal puede ser transformado con la acción social y política”.
Con estas palabras recibimos este premio con todo orgullo. Lo tomamos como un aliento y un empujón para seguir en el camino en el que estamos con más compromiso y fuerza. Desde Notas no quedan más que palabras de agradecimiento y una apuesta por seguir dando pasos para que el periodismo, esta responsabilidad histórica de la que siempre hablamos, esté a la altura de nuestros sueños por una sociedad igualitaria en todo sentido y también, desde ya, de los géneros.
Gracias.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.